El mundo de la cultura se ha vestido de luto este lunes tras conocerse el fallecimiento de Mario Vargas Llosa . El Premio Nobel de Literatura en 2010 falleció a los 89 años en su Lima natal y con él se marcha uno de los escritores más influyentes de las últimas décadas. Tras conocer su fallecimiento, rápidamente las grandes figuras del mundo de la cultura, políticos, artistas y demás quisieron despedirse del que ha sido uno de los grandes genios de la literatura hispanoamericana. Numerosas figuras políticas relevantes como Pedro Sánchez o Emmanuel Macron rápidamente reaccionaron a su perdida. El presidente del gobierno español le describió como un «maestro universal de la palabra». «Mi agradecimiento como lector por una obra inmensa, por tantos libros clave para entender nuestro tiempo. En nombre del Gobierno de España, envío mi sentido pésame a la familia, amigos y a la gran comunidad de lectores y lectoras en todo el mundo», escribió en X Sánchez. La prensa mundial tampoco se olvidó de Vargas Llosa. Francia, Estados Unidos o Rusia han reconocido toda su obra y sus medios han querido recordarle a la altura de todo el legado que dejó, es decir, por todo lo alto. Como no podía ser de otra manera, el fallecimiento de Vargas Llosa ha sido un jarro de agua fría en el pais vecino. El escritor peruano era una auténtica institución en Francia, donde llegó a formar parte de la Academia Francesa , y estuvo muy influenciado por la obra de artistas galos como Sartre , Flaubert o Víctor Hugo . Tal fue la influencia de Vargas Llosa que rápidamente Emmanuel Macron quiso lanzar un mensaje en X al escritor peruano asegurando que tuvo su «patria» en el país francés. «Con su obra, opuso la libertad al fanatismo, la ironía al dogma, un ideal feroz a las tormentas del siglo», añadió el presidente francés. En cuanto a los medios de comunicación, ‘ Le Monde ‘ destacó la noticia de su deceso con una sola frase: «El poder mágico de la literatura». ‘ Liberation ‘ presentó su fallecimiento con cariñosa ironía: « Magia del escritorzuelo ». El conservador ‘ Le Figaro ‘ presentó al escritor como «cronista de las taras y derivas de nuestras sociedades, denunció sin descanso la civilización del espectáculo, la degeneración del arte contemporáneo y la ascensión del islamismo, oponiéndose a las veleidades independentistas catalanas». En Estados Unidos, los grandes periódicos recogieron de forma amplia la muerte de Mario Vargas Llosa. Grandes cabeceras como ‘ The Washington Post ‘, que le definió como una «luminaria» de la literatura, o ‘The Wall Street Journal’, que le calificó como «uno de los escritores más celebrados del mundo hispanohablante» y un « animal político », fueron algunos de los que le recordaron. En el más principal e influyente de los diarios estadounidenses, el progresista ‘The New York Times’, su necrológica sobre Vargas Llosa exuda la incomodidad con un escritor que pasó sin embarazo y con activismo del marxismo al liberalismo. Frente al realismo mágico y la ideología izquierdista de sus contemporáneos del ‘boom’, «él creó su propio camino como un pensador conservador y a menudo divisivo». Tampoco la política nortemericana escapó a los halagos. El subsecretario de Estado de los EE.UU se mostró «entristecido» por el fallecimiento de Vargas Llosa y destacó en X que «sus temas e intereses eran atemporales y universales, como lo reconoció su Premio Nobel de Literatura». La presidenta peruana, Dina Boluarte , lamentó el fallecimiento y señaló que «su genio intelectual y su vastísima obra permanecerán como legado imperecedero para las futuras generaciones». El gobierno peruano decretó «Duelo Nacional el día 14 de abril» y anunció banderas a media asta en locales estatales con motivo del deceso, indicó un Decreto Supremo divulgado a medianoche. El mandatario de Guatemala, Bernardo Arévalo , describió a Vargas Llosa como «maestro de la palabra, gran cronista de Hispanoamérica y agudo intérprete de sus rutas y destinos». Añadió que «su profusa y profunda obra literaria queda como un enorme legado para Latinoamérica y el mundo». El expresidente colombiano Álvaro Uribe escribió en X: «Ha fallecido Mario Vargas Llosa, un Maestro de Maestros. Nos deja obra, admiración y ejemplo. Nos deja derrotero para el futuro». «Mario Vargas Llosa fue un escritor gigante, que describió América Latina con una pluma de desgarros reales en una ficción delicada e interpeladora», dijo también en X el presidente chileno, Gabriel Boric . La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, declaró en rueda de prensa que «más allá de las diferencias políticas, siempre hay que reconocer la grandeza de un escritor».
Source link : https://www.abc.es/cultura/mundo-entero-despide-vargas-llosa-luminaria-literatura-20250414190827-nt.html
Author : (abc)
Publish date : 2025-04-14 17:08:00
Copyright for syndicated content belongs to the linked Source.
El mundo entero despide a Vargas Llosa: de «luminaria» de la literatura a «maestro universal de la palabra»
Previous ArticleEEUU deporta a El Salvador otro grupo de presuntos miembros del Tren de Aragua y pandilleros locales
Next Article Nepals Hauptstadt: Smog-Rekord in Kathmandu