* . * . . .



¿Qué se dirían dos mujeres si se encuentran en un punto espacio-temporal determinado? ¿Qué se confesarían si, además, son la misma mujer que se reencuentra consigo misma de joven , a punto de finalizar su ciclo vital? Esto es posible, y lo hace posible el Museo de Arte Contemporáneo ‘El Mercado’ de Villanueva de los Infantes (Ciudad Real). Con motivo del XV aniversario de este espacio cultural, hoy domingo 6 de abril se inaugura una exposición bajo el título ‘El Arte Re(b)velado, un diálogo entre pintura, escultura y fotografía desde la Colección de Julián Castilla’. La muestra, de acceso libre, podrá visitarse hasta el 8 de diciembre de 2025. Al coleccionista se le pasan las horas en el montaje de su nueva exposición. Julián Castilla recuerda que el museo de Villanueva de los Infantes lo pusieron en marcha el alcalde de entonces, Gabino Marco, y él mismo. «El ayuntamiento puso el espacio y yo puse la colección de arte, y este es un momento muy especial para mí porque se cumplen ya quince años de la vida de un museo que ha acogido exposiciones de gran nivel », señala a ABC pocas horas antes de la inauguración de la muestra, donde su valiosa colección de arte cobra nueva vida después de estar viajando por España, Francia, Portugal e Italia, país este donde tuvo un gran éxito y fue visitada por más de 30.000 personas pagando una entrada de 15 euros. «Esta exposición es un diálogo entre mi colección de pintura y mi colección de fotografía, y también de escultura. El comisario de la exposición, Alfonso de la Torre , ha realizado un trabajo magnífico y está articulada en cinco capítulos: Ensueños, Objetos, Retratos y Lugares; y luego en la planta alta del mercado hay un espacio para la escultura». Castilla expresa que «es maravilloso poder asistir a este encuentro de miradas de distintos artistas y distintas generaciones », añade. Alfonso de la Torre es teórico y crítico de arte especialista en arte español contemporáneo. Su último trabajo ha sido redactar el proyecto expositivo de la muestra de ‘Rafael Canogar. [I] Realidades [Obras 1949-2024]’, que estará abierta al público hasta el próximo15 de mayo en el espacio CentroCentro. Ahora llega a Villanueva de los Infantes, en cuyo museo ha materializado «a la perfección» la idea de Julián Castilla de «ese diálogo entre la pintura y la fotografía, una idea que me venía rondando en la cabeza desde hace mucho tiempo ». El coleccionista agradece al comisario la «maravillosa» forma en que ha trabajado en su idea y en el hilo conductor de la muestra. Los asistentes a la exposición podrán admirar el retrato icónico que Andy Warhol realizó a la estrella de Hollywood Marilyn Monroe en su época de mayor éxito, enfrentado a la última fotografía de la actriz tomada por el fotógrafo Bert Stern a escasos días de su suicido. «Vemos a la Marilyn glamurosa por una parte y, por otra, a la mujer sensible y frágil », dice Castilla. También se enfrentan en el museo de Villanueva de los Infantes el pintor Juan Genovés y su obra ‘Multitudes’, y la fotografía de Carlos Pérez Siquier ‘Niñas jugando al corro’. Es como si las obras de ambos artistas, ya fallecidos, representaran la acción de poner una lupa sobre una muchedumbre impersonal para centrar la atención en el factor humano , en la infancia de unas niñas, su pueblo, sus juegos, sus risas… Lo que quizá Julián Castilla -que desea compartir su importante obra con todo aquel que se acerque a Villanueva de los Infantes- no pueda imaginar es que, de noche, cuando las puertas del museo se cierran , los protagonistas de las obras y sus autores se reúnen para hablar de la vida.



Source link : https://www.abc.es/espana/castilla-la-mancha/lugar-marilyn-glamurosa-habla-consigo-final-dias-20250406011842-nt.html

Author : (abc)

Publish date : 2025-04-05 23:18:00

Copyright for syndicated content belongs to the linked Source.

Exit mobile version