* . * . . .



Apenas queda una semana para que comience oficialmente la Semana Santa , una fecha señalada en el calendario de hosteleros, restauradores y turistas, aunque, como ya ocurrió el año pasado, la posibilidad de que las lluvias y el mal tiempo predominen podría lastrar las cifras de ocupación en hoteles y demás establecimientos de pernocta en Galicia. Según las previsiones que manejan desde el Clúster de Turismo de Galicia, la ocupación turística en la Comunidad podrían alcanzar el completo absoluto si el tiempo acompaña. En el caso contrario, la organización que agrupa a más de 7.000 empresas del sector anticipa que la ocupación se limitará al en trono del 60 y el 75% . Una cifra similar a la registrada durante la Semana Santa del año anterior, en la que precisamente el mal tiempo fue protagonista, limitando las reservas de última hora y dejando unas cifras de ocupación inferiores a las esperadas por el Clúster. A día de hoy, las cifras de ocupación turística en Galicia se sitúan en el 50% según la asociación, un dato «habitual», afirmó el presidente del Clúster, Cesáreo Pardal en declaraciones a Europa Press, y que se corresponde con los propios para estas fechas en la última década. El motivo no es otro que las reservas de última hora, un factor determinante y en el que la previsión del tiempo juega un papel fundamental para determinar la decisión de los turistas que todavía cavilan la posibilidad de visitar Galicia en estas fechas. Aunque todavía es pronto para conocer con seguridad si la lluvia, e frío o el viento se harán patentes, en unas fechas donde su incidencia es muy variada, las previsiones a medio plazo de Meteogalicia no son halagüeñas. La agencia meteorológica prevé que las temperaturas comiencen a descender paulatinamente desde el próximo jueves 10 de abril, una tendencia que continuaría hasta el lunes 14, y que se situaría por debajo de la media histórica -12ºC de máxima y 7ºC de mínima de media en la Comunidad-. Además, la probabilidad de lluvia aumentará conforme bajen las temperaturas, situándose en el 70% el próximo jueves para aumentar al 80% el viernes y situarse en el 90% el sábado y domingo, mientras que para el lunes 14 la previsión de lluvia será del 85%. Unos datos todavía cambiantes, ya que las previsiones se irán calibrando conforme se acerquen dichas fechas. Un posible efecto que el presidente del Clúster concreta en una caída del 15% , lo que seguirían siendo cifras «muy alta», tanto en hoteles como en otras modalidades exitosas en esta época del año, como el turismo rural. Con todo, Pardal añade que se tratan de cifras para los tres días de máxima afluencia y «no para todo el mes», mientras que en el resto del tiempo la ocupación se limitará al 50 ó 55%. Asimismo, desde la asociación matizan que las cifras son una media del conjunto de Galicia, ya que esperan una mayor afluencia en localidades como Viveiro o Ferrol , donde la Semana Santa es reconocida como fiestas de Interés Turístico Nacional e Internacional, anticipando cifras cercanas al lleno completo. Entre las reivindicaciones del sector turístico, Pardal puso el énfasis en la necesidad de mejorar la conexión terrestre y área, ante la «descoordinación aeroportuaria» y la demanda de una mayor frecuencia de vuelos . «Menos mal», añadió el presidente del Clúster, que la ciudad de Oporto tiene «buenas conexiones» que permite un trasvase a Galicia de visitantes procedentes de Estados Unidos y Canadá. Respecto a las conexiones de AVE , Pardal expuso que son «totalmente insuficientes, tanto por su cantidad como por la poca antelación con la que se ponen los billetes a la venta». «Nos tienen completamente olvidados», lamentó el presidente del Clúster.



Source link : https://www.abc.es/espana/galicia/galicia-encara-semana-santa-medio-gas-pendiente-20250406200702-nt.html

Author : (abc)

Publish date : 2025-04-06 18:07:00

Copyright for syndicated content belongs to the linked Source.

Exit mobile version