* . * . . .



La consejera de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo , y el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz , han asistido a la constitución del Comité Organizador de la prueba de la Copa del Mundo de Remo que acogerá el Centro Especializado de Alto Rendimiento (CEAR) de Remo y Piragüismo La Cartuja, del 29 al 31 de mayo del próximo año. Tras la designación de la capital hispalense por el Consejo Mundial de la Federación Internacional de Remo (World Rowing), en julio de 2024, como sede de una de las tres pruebas de la Copa del Mundo de 2026 , se ha procedido a la constitución del Comité Organizador de la competición, en la que se darán cita alrededor de 800 personas entre deportistas, staff y organización, procedentes de más de 30 países . Patricia del Pozo ha mostrado su satisfacción porque el CEAR La Cartuja de Sevilla «vuelva a acoger, trece años después , una gran competición internacional de esta disciplina deportiva, tras los exitosos Campeonatos de Europa que acogimos en 2013; lo que nos permitirá volver a poner en valor a una de las mejores instalaciones del mundo para la práctica del remo que, junto a la residencia de deportistas del complejo, lo hacen la sede perfecta para la celebración de esta Copa del Mundo». Por su parte, José Luis Sanz resaltó que «como alcalde de Sevilla, es un orgullo que nuestra ciudad acoja un evento de este calibre. El río Guadalquivir es el escenario perfecto , ya que reúne unas excepcionales condiciones, y la Copa del Mundo de remo supone un nuevo hito para la ciudad que nos afianza como sede de grandes eventos internacionales». El alcalde destacó asimismo la gran afición a este deporte en Sevilla, « una capital que suma casi 2.000 deportistas federados, que ha dado a España grandes remeros olímpicos y en la que tenemos el lujo de disfrutar cada año del histórico derbi del río entre el Sevilla y el Beti s». La Copa del Mundo de Remo se viene celebrando desde 1997 y comprende tres pruebas anuales, y que se disputan, habitualmente, en el continente europeo. En ellas se otorgan puntos a los siete primeros barcos en llegar a la meta y se determina un ganador general tras la última regata, además de servir de preparación para los Campeonatos del Mundo de Remo. Durante los tres días de competición las pruebas incluyen las 14 clases de botes olímpicas y una selección de clases de botes internacionales. Este evento de gran repercusión mundial forma parte de la estrategia que ha puesto en marcha la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, junto al Ayuntamiento de Sevilla, las Federaciones Española y Andaluza de Remo y la Autoridad Portuaria de Sevilla para volver a posicionar a Sevilla y al Centro Especializado de Remo y Piragüismo (CEAR) La Cartuja en el centro del remo internacional . En este primer comité organizador se ha designado también un comité ejecutivo , que mantendrá periódicamente reuniones para ir trabajando en la organización de la prueba. Dicho comité ha propuesto un plan de acción, con un horizonte hasta mayo de 2026, en el que está previsto tener presencia y dar difusión de la Copa del Mundo de Sevilla en las pruebas de 2025 de Varese (Italia) y Lucerna (Suiza) en junio, así como en los Campeonatos del Mundo de Shanghai (China) en septiembre, con el objetivo de posicionar Sevilla y Andalucía como sedes internacionales del remo para otras competiciones internacionales y concentraciones de equipos, con el CEAR La Cartuja y la residencia de deportistas como espacios únicos para dichas actividades deportivas. Además de la consejera de Cultura y Deporte y el alcalde de Sevilla, también estuvieron presentes la secretaria general para el Deporte, Isabel Sánchez ; el director general de Eventos e Instalaciones Deportivas, Gorka Lerchundi ; los presidentes de las federaciones Española y Andaluza de Remo, Miguel Ángel Millán y Fernando Briones , respectivamente; el presidente de la Autoridad Portuaria de Sevilla, Rafael Carmona ; la delegada de Deportes del Ayuntamiento de Sevilla, Silvia Pozo ; y también hubo representación por parte de la Empresa Pública para la Gestión del Turismo y del Deporte, que gestiona el CEAR La Cartuja.



Source link : https://www.abc.es/deportes/sevilla/paises-daran-cita-copa-mundo-remo-sevilla-20250211114838-nts.html

Author : (abc)

Publish date : 2025-02-11 10:48:00

Copyright for syndicated content belongs to the linked Source.

Exit mobile version

.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . %%%. . . * . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - . . . . .