Una de las paradojas de nuestro tiempo es que los dos grandes países que más han impulsado el libre comercio, Estados Unidos y Reino Unido , han optado por replegarse y cortar su propio acceso a los mercados en los que competían. Pero tanto Londres como Washington empiezan a darse cuenta de que optar por menos libertad económica es una autolesión que les hace menos influyentes y prósperos. El giro británico hacia un reencuentro con la Unión Europea está en marcha. En estas semanas, Sir Keir Starmer impulsa una negociación con Bruselas y los Estados miembros en muchos frentes, desde la defensa a la inmigración, en la que sobresale el intento de volver a acceder al mercado interior. Por ahora… Ver Más
Source link : https://www.abc.es/internacional/jose-m-de-areilza-historia-dos-brexit-20250426054521-nt.html
Author : (abc)
Publish date : 2025-04-27 03:45:00
Copyright for syndicated content belongs to the linked Source.
Trending
- Motorrad-Spektakel: Mehr als 40.000 Menschen zum Saisonauftakt am Nürburgring
- Werner Bergengruen: Wie man das verruchte Jahrzwölft überlebt
- Nach Explosion im Hafen steigt Zahl der Todesopfer auf 40 – über 1000 Verletzte
- Premier League: FC Liverpool nach 5:1 über Tottenham Meister – Arne Slot besingt Jürgen Klopp
- Trump vows to bring Columbus Day back ‘from the ashes’
- Morbid true stories make for invigorating musicals
- D.E.A. Says More Than 100 Undocumented Immigrants Were Detained in a Colorado Raid
- Après le meurtre d’Aboubakar Cissé dans une mosquée du Gard, la colère contre des politiques « pas à la hauteur »
Sunday, April 27