La Fiscalía de Córdoba ha ratificado en sus conclusiones la petición de pena de prisión de dos años y medio al expresidente del Córdoba CF SAD Jesús León y la expresidenta de la Fundación del club y su esposa, Isabel Madueño , como autores de un presunto delito de alzamiento de bienes tras la celebración de la vista oral del juicio del caso Mesas Sport, que se ha celebrado este lunes en la sala de vistas número 4 de la Ciudad de la Justicia. En este caso, el director general del Córdoba CF, Alfredo García Amado , y su socio José Mesas realizaron, a través de la empresa Mesas Sport , un préstamo de 500.000 euros, con un interés de 100.000 euros, a la empresa de Jesús León titular del Córdoba CF. Vencidos los plazos de pago, Mesas Sport no habría recibido la devolución del dinero prestado. Entiende, además, que León vendió a su mujer la sociedad titular del club por apenas 5.000 euros con el objetivo de eludir el pago de la deuda. La acusación particular de Mesas Sport, que ha vuelto a defender esa posición en la vista oral, ha ratificado también su petición de pena de prisión de cuatro años para los dos acusados, además también que se le imponga una multa de 24 meses a cada uno e igualmente que se condene al pago de una indemnización 600.000 euros más los intereses de demora. La Fiscalía , en su conclusión final en la vista oral, ha justificado su petición de pena y la comisión del delito por León y Madueño en la condición de «autores» como consecuencia de que « realizó una venta irrisoria de las acciones del club (por valor de 5.000 euros) para vaciar el patrimonio y eludir el pago de la deuda pendiente». La acusación particular , en su caso, ha ratificado su petición de penas de cuatro años de prisión. Sin embargo, lo ha hecho a León en la condición de autor, mientras que lo hace para Madueño en su condición de «cooperadora necesaria». La acusación de Mesas Sport ha tratado de desacreditar los dos informes periciales que presentaron las defensas de León y Madueño para tratar de sostener que no hubo alzamiento de bienes ni se dificultó el cobro de la misma. León y la expresidenta de la Fundación se han negado a responder a las preguntas de la Fiscalía y de la acusación particular. Sólo han contestado a sus defensas , respectivamente. En la declaración judicial, Jesús León ha sostenido que realizó la venta de la empresa titular del Córdoba CF SAD porque «pasé de ser amado a ser odiado», tras salvar al equipo la primera temporada y descenderlo en la segunda. El montoreño ha apuntado que decidió vender la empresa titular del club a su esposa «porque la presión social era muy grande» después del descenso, por lo que se decidió, a su juicio, que «tenía que desaparecer de la primera línea» y por ese motivo «se ofreció el cargo de presidente a García Amado y luego las acciones a mi mujer». Sin embargo, la acusación le ha recordado en sus conclusiones que este acuerdo no se dio publicidad, por lo que «no se conocía que había salido de la primera línea». De hecho, esta venta se conoció posteriormente por las informaciones de este periódico. En esta línea de defensa, León sostuvo que no tenía intención de eludir el pago del préstamo a Mesas Sport, puedo que «si quisiera eludirlo, lo habría vendido a un tercero y no a mi mujer». En su declaración ante la jueza, ha apuntado que Madueño «no conocía la situación de la empresa» que compraba «ni la situación» del préstamo impagado. León ha defendido que siempre intentó llegar a un acuerdo para pagar la deuda. «Daba la cara para hacer frente al pago», ha llegado a declarar, a la vez que «estaba buscando soluciones» para hacerlo «como que Castro (un intermediario) comprara el crédito». El expresidente del Córdoba ha insistido en que «no estaba quitándome del medio» y que «propuse pagar de inmediato 60.000 euros y aplazar el resto diez años», pero «a las dos semanas me llegó la querella y la negociación se rompió». Sobre el precio de la venta de la empresa propietaria del Córdoba a su mujer por 5.000 euros , cuando había tenido incluso « una oferta por diez millones de euros de Quilón », según explicó García Amado en el juicio, León simplemente contestó a su defensa que «es la valoración que me hace el asesor contable. No sé si son 20.000, 10.000 o 5.000». Por su parte, Madueño defendió que «no conocía» el contenido ni las cláusulas del préstamo concedido a Grucal por Mesas Sport y que de conocer que la adquisición de la empresas que era dueña del Córdoba CF SAD para realizar un presunto alzamiento de bienes para impedir el pago de la deuda pendiente «no» lo habría hecho. En este sentido, su defensa jurídica ha señalado que «su participación se limitó a la firma» de la compra de la empresa titular del Córdoba, pero que no conocía los extremos que ello suponía. El exdirector general del Córdoba Alfredo García Amado , ahora en el Granada, ha declarado este lunes como testigo que se concedió el préstamo «por la confianza» que tenían en León, de ahí que solo se dirigieran a él para cobrar la deuda. En la misma línea, ha declarado su socio, Pepe Mesas.
Source link : https://www.abc.es/espana/andalucia/cordoba/cordoba-cf/fiscalia-sobre-leon-alzamiento-bienes-vendio-club-20250421165658-nts.html
Author : (abc)
Publish date : 2025-04-21 14:57:00
Copyright for syndicated content belongs to the linked Source.
La Fiscalía, sobre León en el caso de alzamiento de bienes: «Vendió el club a un precio irrisorio para vaciar el patrimonio y eludir el pago de la deuda»
Previous ArticleJuan José Omella, arzobispo de Barcelona, ante la posibilidad de ser elegido Papa: “Ya veremos qué pasará”
Next Article Was folgt aus der Oster-Waffenruhe im Ukrainekrieg?