Los nacimientos de bebés repuntaron levemente en 2024, lo que supuso su primera crecida en la última década. Son cifras que ha facilitado el Instituto Nacional de Estadística (INE), según la estimacional mensual de nacimientos y defunciones correspondiente al mes de diciembre, pero que permite hacer un balance del año completo. Durante 2024 se estima provisionalmente que hubo un total de 322.034 nacimientos en España, lo que supuso un aumento del 0,4% respecto el año anterior (1.378 más). El ascenso es leve y pese a romper la tendencia, los nacimientos han caído un 24,7% en España entre 2024 y 2014. Asimismo, en los últimos años la caída del número de nacimientos se ha visto acompañada de un retraso en la edad de maternidad. Un indicador que refleja este retraso, según el INE, es el número de nacimientos de madres de 40 o más años, que ha crecido un 8,5% en los 10 últimos años. En términos relativos, mientras que en 2014 el 7,2% de los nacimientos fueron de madres de 40 años o más, en 2024 ese porcentaje se elevó hasta el 10,4%. En 2014, el número de madres de menos de 25 años fue de 427.595, frente a las 322.034 en ejercicio pasado. Respecto a las defunciones, durante 2024 se estima que fallecieron en España 439.146 personas, un 0,7% más que en el año anterior. Estos datos hacen que el saldo vegetativo — diferencia entre nacimientos y defunciones ocurridos en España– fue negativo en 114.937 personas según los datos provisionales del año 2024. Por edad y sexo, el mayor descenso en las defunciones en términos relativos se observó en las personas entre cinco y 29 años en hombres (-6,1% respecto a 2023), y en las personas de 85 a 89 años en mujeres (-6,0%). Por comunidades autónomas, los mayores incrementos en el número de nacimientos en el año 2024 se registraron en Cantabria (13,3%) y Baleares (5,7%), seguidas de Castilla y León (5%), Comunidad de Madrid (4,7%), Melilla (3,8%), Castilla-La Mancha (2,5%), Navarra (1,4%), Comunidad Valenciana (0,6), La Rioja (1%), Extremadura (0,5%) y Asturias (0,1%), Y los mayores descensos en el número de nacimientos en Galicia (-4,4%) y País Vasco (-3,7%), Murcia (-1,2%), Cataluña (-0,6%), Canarias (-2,3%), En cuanto a las defunciones, los mayores aumentos respecto a 2023 se dieron en Cantabria (6,1%) y Castilla y León y Extremadura (5,0% en ambas), seguidas de Baleares (4,2%), Castilla-La Mancha (3,1%), Navarra ((2,9%), Comunidad de Madrid (2,7%), País Vasco (1,2%) Aragón (0,5%), Asturias (1%) y La Rioja (0,4%). El mayor descenso de las defunciones se registró en la ciudad autónoma de Melilla (-14,0%) y Ceuta (-3,4%), seguidas de Murcia (-2,8%), Andalucía (-1,6), Comunidad Valenciana (-0,7%), Galicia, Cataluña y Canarias (las tres con el -0,2%), El crecimiento vegetativo (nacimientos menos defunciones) fue negativo en 2024 en todas las comunidades, excepto en Comunidad de Madrid (que tuvo un saldo positivo de 2.707 personas), Región de Murcia (852), Illes Balears (237) y las ciudades autónomas de Melilla (370) y Ceuta (142). Por el contrario, los saldos vegetativos más negativos se registraron en Galicia (-19.333), Castilla y León (-16.385) y Cataluña (-13.668).
Source link : https://www.abc.es/sociedad/numero-nacimientos-crecio-espana-2024-primera-vez-20250219120415-nt.html
Author : (abc)
Publish date : 2025-02-19 11:04:00
Copyright for syndicated content belongs to the linked Source.
Trending
- Autolib’ : les villes d’Ile-de-France qui ont utilisé le service devront payer 66 millions d’euros au groupe Bolloré après la résiliation du contrat
- Comment vendre son logement vite et bien ?
- Salut nazi de Steve Bannon : Bardella bat en retraite et annule son discours à Washington
- Ligue des champions : le spectacle annoncé des 8èmes
- Des milliers d’esclaves de l’arnaque en ligne libérés par la force en Asie
- Osteuropas fremdbestimmtes Schicksal
- Israel afirma que “los terroristas asesinaron con sus propias manos” a los niños Ariel y Kfir Bibas
- Karla Sofía Gascón asistirá a la gala de los Premios Oscar
Friday, February 21