Los precios en Canarias han experimentado un ligero descenso del 0,1% en el mes de enero con respecto al mes anterior, lo que deja el Índice de Precios al Consumo en un 2,1%, el más bajo del país. Así ha quedado reflejado en los datos definitivos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En el sentido opuesto, las comunidades autónomas que registraron un mayor aumento de precios en el primer mes del año fueron País Vasco (3,5 %), Baleares (3,4 %), Aragón y Asturias (3,2 % en ambos casos), mientras que el repunte más modesto se dio en Canarias (2,1 %). A nivel nacional, el IPC subió un 0,2% en enero en relación al mes anterior y elevó una décima su tasa interanual, hasta el 2,9%, su valor más alto desde el pasado mes de junio, cuando se situó en el 3,4%. El dato interanual de enero (2,9%) es una décima inferior al avanzado por Estadística a finales del mes pasado (3%), pero el mensual (0,2%) sí coincide con el estimado inicialmente. El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa ha subrayado en un comunicado que el repunte de la inflación en enero hasta el 2,9% se explica por el aumento de los precios de los carburantes y de la electricidad, al tiempo que ha destacado que la inflación de los alimentos se mantuvo en enero en el 1,8%, más de un punto por debajo de la inflación general. «En este buen comportamiento es especialmente relevante la bajada del precio del aceite de oliva, un 21,9% en el último año», subraya el Departamento que dirige Carlos Cuerpo. Con el avance del IPC interanual en el primer mes del año 2025, la inflación encadena cuatro meses consecutivos de ascensos y alcanza su valor más alto desde junio, cuando se situó en el 3,4%. Por su parte, la inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) disminuyó dos décimas en enero, hasta el 2,4%, quedándose seis décimas por debajo del índice general. Este dato coincide con el avanzado por Estadística a finales del mes pasado. Por su parte, el IPC armonizado (IPCA) escaló una décima en enero, hasta el 2,9%, y disminuyó un 0,1% en valores mensuales. En el último año (enero de 2025 sobre enero de 2024), lo que más subió de precio fue el chocolate (+24,9%), el transporte marítimo de pasajeros (+21,7%), la joyería y bisutería (+20,7%), la electricidad (+20,5%) y otros aceites (+12,4%); mientras que se ha abaratado el aceite de oliva (-21,9%), el transporte ferroviario de pasajeros (-20,6%), el azúcar (-14,9%), los equipos de telefonía móvil (-10,4%) y los ordenadores personales (-7,7%).
Source link : https://www.abc.es/espana/canarias/inflacion-canarias-sube-espana-enero-20250214120847-nt.html
Author : (abc)
Publish date : 2025-02-14 11:08:00
Copyright for syndicated content belongs to the linked Source.
Trending
- CWG Live updates: Sunny and seasonable today, then a taste of spring this week
- Réforme des retraites : le conclave à peine lancé, le gouvernement ressert déjà son mantra « travailler plus »
- This Christian Convert Fled Iran, and Ran Into Trump’s Deportation Policy
- Les prix des whiskys japonais donnent moins mal à la tête
- Les prix des whiskys japonais donnent moins mal à la tête
- Lyon – PSG : un onze parisien très offensif pour défier l’OL, suivez l’avant-match en direct
- Européennes et dissolution : revivez en images une soirée électorale mouvementée
- Alerte à la bombe : Un avion d’American Airlines à destination de Delhi dérouté sur Rome
Sunday, February 23