Zaragoza se vistió este sábado 8 de febrero con sus mejores galas del siglo XV para vivir la recreación histórica de la Coronación de los Reyes de Aragón en una ceremonia que tuvo como escenarios principales el Palacio de la Aljafería y la catedral del Salvador o de la Seo. Más de 200 recreacionistas venidos de diferentes partes de España y de países vecinos aportan el boato y la pompa de una ceremonia que está organizada y patrocinada por el Gobierno de Aragón, al que se suman el Ayuntamiento de Zaragoza, las Cortes de Aragón, el Arzobispado de Zaragoza, la Universidad de Zaragoza, Caja Rural de Aragón y Turismo de Aragón. La iniciativa divulga y explica al gran público cómo se coronaban los Reyes de Aragón en la Baja Edad Media y su importancia en la historia de España, del Mediterráneo y de Europa, tutelado por historiadores, arqueólogos, docentes y divulgadores científicos. Se da además a conocer la vida en aquella época y, en general, la historia medieval de la ciudad de Zaragoza. Se celebran diferentes charlas, talleres y demostraciones sobre vestuario civil en Aragón, noble y plebeyo, a principios del siglo XV. La Seo del Salvador es el escenario litúrgico oficial como sede eclesiástica principal del Reino de Aragón, que era cabeza de la Corona. La capital política de la Corona de Aragón regresa al 11 de febrero de 1414 para recrear la ceremonia de coronación de los castellanos Fernando de Antequera, infante del reino vecino, y su consorte, Leonor de Alburquerque. El nuevo soberano se impondrá él mismo la corona como nuevo rey de Aragón, Valencia, Mallorca, Sicilia, Cerdeña y Córcega, duque de Neopatria y de Atenas, conde de Barcelona, de Rosellón y de la comarca catalana de Cerdaña, aunque luego únicamente permanecerá en el trono por espacio de dos años hasta su temprana muerte a los 36 años. Es el primer monarca de la dinastía Trastámara tras la celebración del Compromiso de Caspe -junio de 1412- y con él se resuelve el problema sucesorio creado a la muerte sin hijos de Martín I ‘El Humano’. Se trata de una de las últimas coronaciones que acogerá la Corona de Aragón, por cuanto ninguno de sus hijos , ni Alfonso V el Magnánimo, ni Juan II se coronaron, como tampoco lo hizo, pese a su importancia capital en el curso de la historia aragonesa y española, Fernando II el Católico. El domingo 9, el Palacio de la Aljafería de Zaragoza fue epicentro de la recreación histórica en el campamento medieval y la preparación de los caballeros para el gran torneo de honor del monarca en el Palacio. Los alrededores de la Aljafería se convirtieron en un escenario de duelos de combate, broche final a un fin de semana lleno de divulgación histórica aragonesa.
Source link : https://www.abc.es/espana/aragon/zaragoza-escenario-ela-coronacion-fernando-aragon-20250208072647-nt.html
Author : (abc)
Publish date : 2025-02-12 06:26:00
Copyright for syndicated content belongs to the linked Source.
Trending
- ‘I tried viral bathtub trick and it was gleaming after just two minutes’
- ‘I tried viral bathtub trick and it was gleaming after just two minutes’
- Migrants arriving illegally in small boats and in lorries to be refused British citizenship
- DWP reveals how it is using AI to make benefit decisions
- Chappell Roan charity ‘blown away’ by support after star’s donation
- Trump’s gutting of USAid to face further court challenges – US politics live
- How America’s biggest names are working behind the scenes in WhatsApp groups to plot Kanye’s demise after a series of wild stunts
- Bundestagswahl 2025: So können Obdachlose wählen
Wednesday, February 12