Dar «u n paso más allá» de la docencia e investigación que forman el ‘leitmotive’ de las universidades , e involucrarse, de la mano de la Junta de Castilla y León, en las «gestión de las políticas activas de empleo». Es el «paso más» que Consejería de Industria, Comercio y Empleo y las cuatro instituciones académicas públicas de la Comunidad (Burgos, León, Salamanca y Valladolid) dan a través del programa «novedoso y pionero» Incofi, cuyo protocolo de colaboración han firmado este martes. Una iniciativa que se marca como objetivo la «atracción y retención del talento» , facilitando el salto al mercado laboral a 4.000 jóvenes titulados universitarios y de Formación Profesional entre 2025 y 2026. Hacerlo, además, en contacto con las empresas, de modo que los estudiantes «conozcan de primera mano» las «oportunidades» que ofrecen las compañías que hay en esta tierra, y que «son muchas», ha destacado la consejera, Leticia García. El programa se basa en «conectar la formación con la práctica laboral» para «asegurar que el talento se quede», ha subrayado García. Es «profundamente estratégico», pues se está «invirtiendo en el futuro a través de nuestros jóvenes» mediante los centros docentes y las compañías. Y es que se pretende una intervención «transversal e integral» con la colaboración de Administración, universidades y empresas, que pueden dar así a conocer directamente a los centros docentes su oferta y, a la vez, «mejorar» en formación y «competitividad» del tejido productivo a través del «capital humano excelentemente formado» aquí. La idea clave es «facilitar el tránsito desde la universidad al mundo empresarial» buscando la «sintonía» entre la oferta y la demanda profesional a través de la experiencia, así como el desarrollo de competencias complementarias. Está dotado con un total 8,6 millones de euros para los dos ejercicios para los que nace (2,15 millones para cada una de las cuatros universidades públicas). Pretende el «impulso» a la incorporación de jóvenes al mercado laboral, favoreciendo su «captación, consolidación y arraigo», así como la fijación de empleo joven y también el «asentamiento» de población, ha señalado la consejera. Se basa en tres niveles de actuación para ofrecer «un itinerario completo» . Por un lado, la orientación y capacitación de nuevas habilidades «para adaptarse» a las «demandas reales» del tejido productivo de modo que se «favorezca» la empleabilidad. Por otro, promoción y financiación prácticas laborales a través de becas, gastos de gestión y pagos de la Seguridad Social. La tercera pata, según ha detallado la consejera, es la de la orientación e intermediación para entrar en el mercado de trabajo, para lo que se reforzarán las agencias de inserción de las universidades. En ese sentido, las universidades, en colaboración con la Junta, diseñarán e implementarán programas de orientación profesional y desarrollo de habilidades que permitan a los jóvenes adaptarse a las necesidades del mercado laboral. Para ello se elaborarán y desarrollarán talleres, seminarios y actividades formativas específicos que fomenten la adquisición de competencias transversales y acordes a las necesidades productivas. Por su parte, la Consejería pondrá en marcha las medidas necesarias para facilitar la inserción de los jóvenes en el mercado laboral –«el fin último» del programa, como subrayó la consejera– a través de el apoyo y financiación de esas prácticas no laborales en empresas de la Comunidad. Un convenio que supone dar un «paso decidido, innovador» para el «impulso» a la inserción laboral de tos titulados universitarios, ha destacado la rectora de la Universidad de León, Nuria González , quien ha incidido en el «reto clave» que tienen ante sí: «Tener talento y mejorar la empleabilidad joven». «Tenemos que generar esa empleabilidad e inserción para que nuestros jóvenes se queden ». Convencido de que esta iniciativa «va a ser de gran éxito», el rector de la Universidad de Burgos, José Miguel García , ha valorado que la unión de las cuatro instituciones académicas y la Junta «multiplicará el efecto individual». Un programa «pionero y visionario», pues va «más allá» de los pilares básicos de la universidad, en palabras del vicerrector de Transferencias, Innovación y Emprendimiento de la Universidad de Salamanca, Federico Bueno , quien ha destacado que «completa una motivación adicional a nuestros estudiantes», pues ofrece «unas oportunidades reales» de inserción profesional. Una iniciativa «global», ha resaltado la vicerrectora de Comunicación de Valladolid, Rebeca San José , quien ha asegurado con «todos ganamos», tanto las universidades como las empresas, los jóvenes y la sociedad en su conjunto.
Source link : https://www.abc.es/espana/castilla-leon/junta-universidades-publicas-castilla-leon-alian-facilitar-20250204195959-nt.html
Author : (abc)
Publish date : 2025-02-04 19:00:00
Copyright for syndicated content belongs to the linked Source.
Trending
- Trump’s Gaza solution betrays his ignorance of history – and could make the conflict worse
- Flood defences for thousands of homes to be bolstered after devastating storms
- Cristiano Ronaldo’s pursuit of 1,000 goals unlikely to slow down as he turns 40
- Musk intensifies government spending attack with push to cut all regulations
- Character references in sex abuse cases ‘need reformed’
- Kyle Walker and Annie Kilner are ‘barely talking’ and ‘in separate rooms’ as pals say marriage is ‘as bad as ever’ after footballer ‘failed to discuss AC Milan move’ – casting doubt on fresh hopes of a future in Italy together
- Justiz: Prozess gegen Rushdie-Attentäter beginnt
- Liveblog USA unter Trump: Erste Abschiebeflüge nach Guantánamo
Wednesday, February 5