El empleo en España ha resistido al cierre del año 2024. Así lo demuestran los recientes datos de la Encuesta de Población Activa ( EPA ) publicados por el INE. A cierre del mes de diciembre, España presentó una tasa de desempleo del 10,6% . A las buenas noticias se le suma que la economía española creció el pasado año a un ritmo de cuatro veces superior al de la zona euro. Sin embargo, no todos los últimos datos relativos a nuestro país son positivos. España se apunta al ‘necesita mejorar’ en la tasa de paro ya que, a pesar de registrar la cifra más baja desde el segundo trimestre de 2008, sigue siendo líder en desempleo en la UE. Pero si hay otro dato preocupante es el de la tasa de paro juvenil, es decir, de menores de 25 años . Según los últimos datos publicados por Eurostat, nuestro país también es líder de paro entre los más jóvenes con una tasa del 25,3% . Esta cifra es más del doble de la tasa de desempleo general. Como indica la oficina estadística europea, en diciembre de 2024 2,92 millones de jóvenes de la Unión Europea no tenían un trabajo. De ellos, 2,35 millones corresponden a menores de 25 años de la eurozona. En términos relativos, la tasa de paro de la UE entre los jóvenes se situó en diciembre de 2025 en el 15% . De esta manera, el dato de España supera esta cifra en algo más de diez puntos porcentuales. Pero España no ocupa la cabeza de este ranking en solitario. Lo hace junto a Rumanía . En este sentido, hay que precisar que el último dato del país del sureste europeo es de septiembre de 2024 y es, como España, del 25,3% . En miles, nuestro país registró en diciembre del pasado año 451.000 jóvenes menores de 25 años sin empleo. Esta cifra se ha reducido en un año en 46.000 personas. En diciembre de 2023, España presentó una tasa de paro juvenil del 28,8% y 497.000 parados menores de 25 años. En el caso de Rumanía, a falta de conocer los últimos datos, el país lleva la tendencia inversa. En diciembre de 2023 presentaba una tasa del 22,1% que aumentó hasta el 25,3% en septiembre de 2024. Esto supone que pasaron de los 106.000 menores de 25 años desempleados a los 138.000 durante el mismo periodo de tiempo. A pesar de que España y Rumanía son los países que mayor tasa de paro presentan no son los únicos que se sitúan por encima del 20%. A ambos le siguen Suecia (23,9%), Luxemburgo (22,3%), Grecia (21%), Portugal (20,5%) y Francia (20,4%). En el extremo contrario se colocan Alemania (6,4%), Países Bajos (8,7%), República Checa (9%) y Austria (10,3%).
Source link : https://www.abc.es/economia/espana-rumania-empatan-lideres-paro-juvenil-union-20250204061500-nt.html
Author : (abc)
Publish date : 2025-02-04 05:11:00
Copyright for syndicated content belongs to the linked Source.
Trending
- Avant les Oscars, c’est sans Karla Sofía Gascón que « Emilia Pérez » continue sa campagne
- Communication, marketing, commerce : les profils les plus recherchés en 2025 (et leurs salaires)
- Dubaï : un eldorado fiscal sûr et inégalitaire
- Au Canada, quelque chose de mystérieux tue les grands requins blancs
- Motion de censure : Bardella donne son avis, Bayrou s’en moque
- NBA : Du Bleu partout ! Cinq Frenchies à plus de 15 points, nuit de folie sur les parquets américains
- Fraude aux eaux minérales Nestlé : le rapporteur de la commission d’enquête parlementaire veut «auditionner du côté de l’Élysée»
- Commerce : la stratégie du chaos de Donald Trump
Tuesday, February 4