* . * . . .



La venta El Paisano es sin lugar a dudas uno de los establecimientos hosteleros más famosos y destacados de toda la provincia de Sevilla. Se encuentra en la Nacional IV, en término municipal de Utrera, y en estas semanas está llorando la desaparición del que sin lugar a dudas ha sido uno de sus principales valedores. Luis Cadena, el creador de la famosa cesta de Reyes del Paisano, fallecía de manera inesperada el pasado 2 de abril, tenía 65 años. Todas las personas que quieran rendir homenaje a la memoria de este querido empresario sevillano pueden acudir a la misa que va a tener lugar el 28 de abril a las 19.00 horas en la Basílica de la Macarena. Será un momento perfecto para recordar la trayectoria de Luis, un emprendedor que junto a su familia puso en el mapa nacional a la venta El Paisano. Corría el año 2008, cuando con el objetivo de fomentar la imagen del establecimiento, Luis Cadena se convirtió en el impulsor de una rifa que terminaría convirtiéndose en una de las rifas más famosas del territorio nacional. Se trataba de una cesta, que se rifaba coincidiendo con el día de Reyes y que a Luis le gustaba llamar con cariño como ‘La niña del paisano’. Durante todos estos años, la cesta ha cambiado la vida de una decena de familias a las que les ha tocado y otras ventas y establecimientos han seguido su ejemplo, promoviendo rifas parecidas. Nació como una cesta de Navidad convencional, pero poco a poco se le fueron añadiendo todo tipo de regalos, entre los que destacaban una autocaravana, motos y coches, que con una clara mentalidad publicitaria se comenzaron a colocar en el aparcamiento exterior de la venta, para llamar la atención de todas las personas que transitaban por esta concurrida carretera . Cada año, el equipo de profesionales de El Paisano ha trabajado para mejorar esta cesta, incluyendo nuevos regalos, que la han terminado convirtiendo en la cesta de estas características más famosa de toda España. Ya en los últimos años la cesta ha llegado a incluir incluso lingotes de oro, viajes y hasta un apartamento en Sanlúcar de Barrameda. Gracias a esta simpática cesta, la venta El Paisano se ha hecho a lo largo de los últimos años famosa en toda España, comprando boletos personas llegadas de todos los puntos cardinales, y siendo un momento muy esperado cada sorteo. Curiosamente, a pesar de venderse boletos en toda España e incluso en países de Europa, la cesta ha tocado casi siempre a familias de localidades de la provincia de Sevilla . Este hecho era algo que llenaba particularmente de alegría a Luis Cadena, que veía como el esfuerzo que suponía la puesta en marcha de la cesta, repercutía en el entorno más cercano. Luis Cadena es sin lugar a dudas un nombre sin el que no se puede entender la historia de esta venta a lo largo de las últimas décadas y no sólo estuvo detrás de la creación de la cesta de Reyes . El empresario siempre destacó por su cercanía, por su profesionalidad y por el hecho de estar siempre poniendo en marcha iniciativas que sirviesen para impulsar su negocio. Tuvo que enfrentarse a momentos difíciles, como las consecuencias de la pandemia y al hecho de que se liberase el peaje de la AP-4, algo que indudablemente afectó de lleno a su negocio, ya que la Nacional IV ha acusado desde entonces un descenso de tráfico destacado. El hueco que deja Luis, una buena persona de trato cercano, que siempre tenía una sonrisa en la cara para todos sus clientes, es realmente complicado de llenar en un establecimiento como El Paisano. Su legado queda en manos de Juan Luis Cadena , su hijo, quién desde hacía ya años se encarga de la gestión diaria de este conocido establecimiento.



Source link : https://www.abc.es/sevilla/provincia/utrera/despedida-luis-cadena-creador-famosa-cesta-venta-20250425072505-nts.html

Author : (abc)

Publish date : 2025-04-25 05:25:00

Copyright for syndicated content belongs to the linked Source.

Exit mobile version

1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7 - 8

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -