Pasamos el ecuador de la semana y Sevilla nos acompaña con distintas actividades. Fútbol, monólogos, conciertos y teatros nos ofrecen pasar un jueves bastante entretenido. Aquí te desgranamos todos los planes: El Real Betis Balompié y el Real Valladolid Club de Fútbol se enfrentan este jueves en el partido de la trigésima tercera jornada de la liga de primera división (LaLiga EA Sports) que tendrá lugar en el Benito Villamarín. El partido de la jornada previa tuvo lugar el domingo para los vallisoletanos, que disputaron su partido contra el Osasuna con una derrota de 2 a 3, y el lunes para los béticos, que vencieron 3 a 1 al Osasuna. El Valladolid cierra la clasificación con 16 puntos y el Betis se posiciona sexto con 48 puntos. La capital del pecado se convierte en el PALACIO DEL PECADO. Vive el espectáculo más gamberro y atrevido de la mano de Juan Dávila. Un auténtico showman que vendió su alma para crear este show. Es el mesías de la improvisación. Sabe como empieza, pero no cómo acaba. El final lo decide el público. ¡Un show único y muy especial! Las dos obras de esta velada presentan un notable contraste, pues al carácter jubiloso del concierto de Joaquín Rodrigo se opone la melancolía doliente de la sinfonía de Rachmáninov. La música de Rachmáninov, que fue además un magnífico pianista, contó tempranamente con la valoración del público, pero fue rechazada por otros compositores más avanzados y por los críticos favorables a las vanguardias, que desdeñaban la innegable carga emotiva de sus obras, caracterizadas por el predominio de la melodía y la expresividad. Su temperamento angustiado e introvertido contribuyó a que su música se mantuviera en un estilo postromántico sin indagar en el lenguaje musical del siglo XX. A su regreso de París, Rodrigo conoció un éxito fulgurante, que mantuvo hasta sus últimas obras, ya en la década de los noventa. Esa fidelidad constante a la tradición se ha querido ver como cierto inmovilismo, y también esa levedad elegante, esa gracia melódica de su música va a la par, como señala Federico Sopeña, de «una hondura reflexiva que parece estar hecha de íntima melancolía». Tras la Semana Santa la Orquesta Barroca de Sevilla (OBS) retoma su actividad con una nueva cita programada en el Espacio Turina, teatro donde es conjunto residente y en el que desarrolla su Temporada en Sevilla. De este modo, el próximo 24 de abril, jueves, a las 20.00 horas, el conjunto estrenará el programa titulado ‘El rey de Polonia’, para el que contará con la visita de la soprano Dorota Szczepańska y la violinista y directora Martyna Pastuszka. En este quinto concierto de la temporada podrán escucharse obras de los compositores Pietro Torri (Sinfonía de Venceslao), Antonio Caldara (cuatro piezas de Il Venceslao), Georg Phillip Telemann (Concerto Polonois, TWV 43:G7) y Leonardo Vinci (tres piezas de Gismondo, re di Polonia), con las que la OBS, en colaboración con el Instituto Polaco de Cultura, homenajea a Polonia, con motivo de su presidencia del Consejo de la Unión Europea durante el actual semestre del año. Radicada en Alemania, Dorota Szczepańska es una de las sopranos polacas con mayor proyección internacional y especialización en los repertorios barroco y clásico. Por su parte, Martyna Pastuszka, quien ya ha trabajado anteriormente con la Orquesta Barroca de Sevilla, se ha establecido como una de las intérpretes más interesantes del panorama europeo, con más de 60 lanzamientos discográficos en su haber. Esta obra cuenta la historia de Julián, alcalde de Villanueva, recién elegido, que quiere mantener abierto un pozo que es la fuente de riqueza del pueblo. El Gobierno y la Unión Europea pretenden clausurarlo para preservar el cercano parque natural, que se está secando. Para ello, a Julián se le ocurre decir que se le ha aparecido la Virgen y le ha dicho que el agua del pozo es milagrosa y debe construir allí un parque acuático. «Instrucciones para sobrevivir en lo oscuro es un ejemplo de teatro popular —también muy español— incrustado en el presente, en el siglo XXI, de humor desternillante y con un trío de actores que se mueve como pez en el agua en este código que es, ya, su propio lenguaje» Julio Bravo, ABC.
Source link : https://www.abc.es/queplan/sevilla/que-hacer/sevilla-hoy-jueves-abril-2025-20250424091558-nts.html
Author : (abc)
Publish date : 2025-04-24 05:30:00
Copyright for syndicated content belongs to the linked Source.
Qué hacer en Sevilla hoy, jueves 24 de abril de 2025
Previous ArticleTrump presiona a Zelenski para que entregue Crimea
Next Article UN warns of rise in vaccine-preventable diseases