Comprar un coche supone una de las decisiones financieras más importantes, ya que implica no solo el desembolso inicial del vehículo, sino también gastos continuos en combustible, seguros y mantenimiento, entre otros. Por ello, antes de dar este paso, es importante evaluar la situación económica personal , en base, sobre todo, a nuestro salario, y considerar si la compra será al contado o mediante financiación . Adquirir un coche no debe tomarse a la ligera, sino como una estrategia financiera más amplia que priorice nuestra estabilidad económica. De esta forma, muchos compradores se preguntan cuánto deberían gastarse en un vehículo teniendo en cuenta su salario. Andrés González Serrano , economista, ha querido dar respuesta a esta pregunta. El experto en inversiones, que cuenta con casi 360.000 seguidores en su cuenta de Instagram (@lapizarradeandres), ha explicado en un post en Linkedin los diferentes aspectos a tener en cuenta a la hora de adquirir un coche. Comprar un coche supone «una de las decisiones financieras más comunes y más mal tomadas», según González. Y es que, para el economista, el problema que existe entre la población es que cree que, si le financian la compra del vehículo, se lo puede permitir . «La realidad: estás pagando un coche que no puedes pagar», asegura. En este sentido, González establece una serie de pautas a seguir a la hora de tomar esta importante decisión financiera. En primer lugar, el economista habla de ‘la regla del 20/36/8’ que consiste en poder dar un 20% de entrada y optar por una financiación menor a 36 meses. Además, la tercera parte de la regla hace referencia al sueldo. El experto en inversiones recomienda « no gastar más del 8% de tu salario anual en todo lo que implica el coche», incluida la letra, la gasolina o el seguro. De esta forma, pone como ejemplo, «si ganas 50.000 euros al año, el presupuesto del coche sería de un máximo de 330 euros al mes. El economista insiste en el post en que «un coche no es una inversión» , ya que se trata de un activo que va perdiendo valor con el paso del tiempo: «Se deprecia desde que lo sacas del concesionario. En 3 años, habrá perdido el 46% de su valor». Además, González da una nueva regla indispensable a la hora de tomar la decisión de adquirir un vehículo: «Mi favorita: solo cómprate un coche que puedas pagar en cash ». El economista añade otra pauta: «Y si puedes, que no supere el 50% de tu salario bruto anual, aunque eso ya es mucho». El experto en inversiones señala, como dato, que el coche que más se repite entre los millonarios es uno con 4 años de antigüedad, que está pagado al 100% y que cuesta menos que «muchas nóminas» en la actualidad. Por último, González deja una moraleja a sus seguidores: « Primero compra activos, luego ya si eso… caprichos».
Source link : https://www.abc.es/recreo/andres-gonzalez-economista-coche-inversion-gastes-salario-20250424191907-nt.html
Author : (abc)
Publish date : 2025-04-24 17:19:00
Copyright for syndicated content belongs to the linked Source.
Trending
- Wanda Nara a une nouvelle conquête, et c’est encore un attaquant
- «Est-ce qu’on va mourir cette nuit ?» : dans la bande de Gaza, le quotidien des Palestiniens sous les bombes
- Droits de douane : le riz au cœur de la brouille commerciale entre les Etats-Unis et le Japon
- Fermeture de l’espace aérien, expulsion de diplomates, fin des visas… Le ton monte entre l’Inde et le Pakistan après l’attentat au Cachemire
- Gregory Kissling : « Abraham-Louis Breguet aura été le premier horloger designer »
- Assainissement des finances du Vatican : “Le Pape François n’a pas pu aller jusqu’au bout”
- Fouille des sacs à l’école : « Il n’a pas assez de ressources humaines pour assurer une présence régulière »
- Donald Trump selling 2028 election merch despite term limit
Thursday, April 24