La presidenta del PP de Málaga, Patricia Navarro, ha exigido este domingo a los ministros de Hacienda y Transportes del Gobierno de España, María Jesús Montero y Óscar Puente, un «trato justo» y ha destacado que la provincia es una de las que más aporta a las arcas del Estado pero, sin embargo, «no ha recibido inversiones importantes en siete años y, además, pierde competitividad por el déficit de financiación que sufre Andalucía». La presidenta provincial ha advertido de que «la cuenta pendiente de Sánchez y el PSOE con Málaga sigue creciendo» y ha explicado que el déficit de financiación que Montero ha mantenido durante estos siete años al frente del Ministerio de Hacienda eleva esa deuda con los andaluces a más de 10.000 millones de euros, «dinero con el que se podrían hacer, por ejemplo , dos trenes y medio de la Costa del Sol , ese que los socialistas mantienen en el cajón», ha concluido. De este modo, Navarro ha subrayado que «urgen más inversiones y que el Ejecutivo de Sánchez ponga fin a un sistema de financiación injusto que hace perder a Andalucía 1.500 millones de euros al año » y ha instado a la nueva Ejecutiva provincial del PSOE a reclamar a sus «padrinos», Montero y Puente, que «pongan fin a los agravios a esta provincia por parte del Gobierno, en lugar de seguir ahondando en ellos». La dirigente popular ha recordado que sendos ministros «apadrinaron» al nuevo secretario general del PSOE malagueño en el congreso provincial celebrado hace menos de un mes y ha incidido en que «no sólo vienen a Málaga con los brazos vacíos, sino que cada día vemos más ataques y más movimientos para perjudicar a esta tierra, como el reciente bandazo de Puente al retirar las ayudas para el transporte gratuito de menores de 14 años en Andalucía por una pataleta política». Navarro, que ha hecho alusión a la ausencia de Presupuestos Generales del Estado desde el año 2023, ha denunciado que el Gobierno «se escuda precisamente en esta incompetencia para negar inversiones a Málaga y llevárselas a otros territorios; es una estrategia política degenerada donde los únicos que pierden son los malagueños», ha insistido. Así, ha hecho hincapié en la falta de inversiones del Ejecutivo de Sánchez en todas las materias, pero con especial incidencia en la movilidad . «No sabemos nada de las mejoras anunciadas para el Cercanías y este abandono es cada vez más patente, con esa estación como la del aeropuerto que lleva semanas con todas las escaleras mecánicas rotas y largas colas en los ascensores», ha lamentado. Además, ha reprochado que los malagueños «hayan vuelto a pasar por caja» con el peaje de la Costa del Sol, el más caro de todo el país, «que durante esta Semana Santa ha visto incrementado su precio sin que el Gobierno mueva un dedo, mientras que mantiene y amplía las bonificaciones en otras autopistas de España», ha lamentado. En este punto, Navarro ha recordado que, sólo con este peaje, «Montero recauda 30 millones de euros al año en impuestos, pero sigue sin dar luz verde a las ayudas para los usuarios que venimos reclamando desde el PP desde febrero de 2024». Además, ha detallado, «el Estado recaudó el pasado año 5.502 millones de euros en impuestos en la provincia, u n 75% más que en 2018 , un dinero que no revierte en inversiones ni proyectos y que claramente se destina a otras comunidades autónomas». «No sólo se nos niega lo que nos corresponde en materia de financiación, sino que además sufrimos el mayor expolio que ningún Gobierno haya propiciado al bolsillo de los andaluces y los malagueños, con esas 97 subidas de impuestos y cotizaciones sociales aplicadas desde que Pedro Sánchez es presidente», ha apostillado.
Source link : https://www.abc.es/espana/andalucia/malaga/pp-reprocha-deuda-gobierno-andalucia-pague-dos-20250420170119-nts.html
Author : (abc)
Publish date : 2025-04-20 15:02:00
Copyright for syndicated content belongs to the linked Source.
El PP reprocha que la deuda del Gobierno con Andalucía pague dos trenes de la Costa del Sol
Previous ArticleIsrael reconoce “errores” en la muerte de 15 sanitarios tiroteados en Gaza y destituye al oficial responsable
Next Article Lula’s climate betrayal? Brazil eyes oil expansion