Cuando pensamos en la riqueza de un país, solemos imaginar grandes potencias con vastos territorios, poblaciones numerosas y economías industriales colosales . Sin embargo, la realidad de la económica global no es siempre lo que parece. Según el último informe del Fondo Monetario Internacional (FMI), el país más rico del mundo en 2025 no es una superpotencia tradicional, sino una pequeña nación europea. Para calcular el nivel de riqueza de un país, el FMI utiliza el Producto Interno Bruto ( PIB ) per cápita, que es una medida que divide el total de bienes y servicios producidos en un país entre su número de habitantes y que, cuando se ajusta por paridad de poder adquisitivo (PPA), se obtiene una visión más precisa del nivel de vida , ya que considera el costo de vida y las diferencias de precios entre países, por lo que es esencial para comparar la prosperidad económica entre naciones. Según las proyecciones del FMI para 2025, Luxemburgo encabeza la lista mundial con un PIB per cápita ajustado por PPA de 154.915 dólares . Este pequeño país, con una población de aproximadamente 672.000 habitantes , ha construido una economía robusta basada en servicios financieros , tecnología y una política fiscal favorable . A continuación, se presenta el ranking de los veinte países con mayor PIB per cápita ajustado por PPA en 2025 , según el FMI. Este ranking refleja la diversidad de modelos económicos exitosos , mientras que Luxemburgo y Suiza destacan por sus sectores financieros , Singapur y Macao lo hacen por su comercio y turismo , respectivamente. Por su parte, Irlanda ha atraído a gigantes tecnológicos gracias a su política fiscal y Qatar y Brunéi se benefician de sus recursos energéticos . Por último, cabe destacar que aunque el PIB per cápita es un indicador útil para comparar economías, no refleja la distribución de la riqueza dentro de un país. Por ejemplo, Luxemburgo, a pesar de su alto PIB per cápita, se enfrenta a varios desafíos relacionados con la desigualdad y el acceso a la vivienda . Por tanto, es esencial considerar otros factores, como el índice de desarrollo humano , la calidad de vida y la equidad social , para obtener una imagen completa del bienestar en una nación.
Source link : https://www.abc.es/recreo/pais-rico-mundo-segun-fmi-europa-ranking-20250420083000-nt.html
Author : (abc)
Publish date : 2025-04-20 06:30:00
Copyright for syndicated content belongs to the linked Source.
Trending
- VE Day 2025: Veterans and celebs issue moving rallying cry for public to celebrate
- John Cena says he was ‘bullied’ by WWE fans into getting a hair transplant
- AI images of child sexual abuse getting ‘significantly more realistic’, says watchdog
- Can Leeds and Burnley survive in Premier League?
- Rachel Reeves warned she can’t just blame Donald Trump’s tariffs for faltering economy as IMF slashes its growth forecast for Britain
- Softwarekonzern: SAP verdient mehr wegen Stellenabbau – Gegenwind erwartet
- Datev-Index: Der Mittelstand baut Stellen ab
- Kannibalismus: “Die große Sehnsucht, verspeist zu werden”
Tuesday, April 22