Las plataformas de entretenimiento como Netflix o Spotify han consolidado un nuevo paradigma en el consumo: la posibilidad de elegir entre distintas opciones y adaptar la experiencia a las preferencias del usuario. Este modelo ha influido en el sector asegurador, donde los clientes demandan la misma flexibilidad y adaptabilidad. Y es que las pólizas tradicionales para el coche han dejado de ser la única opción. Hoy en día, los conductores pueden contratar coberturas más flexibles. Desde seguros temporales hasta la posibilidad de añadir o modificar servicios en cualquier momento, la personalización se ha convertido en un pilar clave del sector. Este enfoque, impulsado por la tecnología y el análisis de datos, está transformando la relación entre aseguradoras y asegurados, ofreciendo productos más intuitivos, eficientes y adaptados a cada estilo de vida. Así, las aseguradoras han entendido que el futuro de su industria pasa por adaptarse a un cliente que busca comodidad, inmediatez y personalización. Los nuevos modelos de seguro , impulsados por la tecnología y la flexibilidad, están redefiniendo el sector para hacerlo más ágil y centrado en el usuario. En este escenario, Prima Seguros, insurtech que actúa como agencia de seguros especializados en el sector de la automoción, ha querido destacar cómo las aseguradoras ya no solo ofrecen pólizas estáticas y homogéneas, sino que han dado paso a productos modulares que permiten a los clientes diseñar su cobertura a medida. Las pólizas con cobertura adaptable según las necesidades del conductor están ganando terreno. Esta evolución responde a la necesidad de soluciones más dinámicas en un mundo donde la movilidad es cada vez más variada y conectada. El auge de la inteligencia artificial (IA) y el Big Data ha sido determinante en esta transformación. Gracias a estos avances, las aseguradoras pueden analizar el comportamiento de los conductores en tiempo real, ofreciendo precios y coberturas ajustadas a cada perfil. Las aplicaciones móviles y plataformas digitales han convertido la contratación y la gestión de seguros en un proceso ágil, intuitivo y sin fricciones. Desde la adaptación de coberturas hasta la asistencia automatizada en caso de siniestro, la digitalización ha empoderado a los usuarios, dándoles más control y transparencia sobre sus pólizas. Según los expertos, esta tendencia seguirá en auge en los próximos años, consolidando un modelo de seguro más accesible y flexible. «Estamos en un momento de cambio clave. Los clientes exigen soluciones que se adapten a sus hábitos de conducción y a la movilidad actual. La digitalización nos permite responder a estas demandas, ofreciendo experiencias mucho más eficientes y personalizadas», explica Ignacio Castilla , Country Manager de Prima en España.
Source link : https://www.abc.es/motor/reportajes/netflix-seguros-coche-20250420090000-nt.html
Author : (abc)
Publish date : 2025-04-20 07:00:00
Copyright for syndicated content belongs to the linked Source.
Trending
- Prince Harry’s bitter reason for UK security battle – and it’s not to bring family here
- Ollie Watkins would expect ‘backlash’ if happy to sit on Aston Villa bench
- Norway launches scheme to lure top researchers away from US universities
- Istanbul residents flood streets after 6.2-magnitude quake
- Huge breakthrough as scientists pinpoint cause of colon cancer in young people… with 100,000 exposed yearly
- Frédéric Vosgröne: Trump oder Neandertaler? MMA-Kämpfer verrät amüsante Spitznamen
- Trumps Finanzminister rügt den IWF und die Weltbank
- Fußball: Schalke und Hannover trennen sich von Trainern
Wednesday, April 23