Los hermanos de la Macarena se quedaron esta Madrugada sin algunos de los momentos más emblemáticos de su recorrido, como la calle Parras, por la explosión de un registro eléctrico en Relator poco después de la salida de la Virgen de la Esperanza. El incidente se saldó sin mayor trascendencia que el obligado cambio de recorrido para la corporación de San Gil, pero podría haber tenido un gran impacto en la noche más mágica de Sevilla de no haberse atajado a tiempo. El reloj marcaba las 2.48 horas del Viernes Santo cuando un estruendo procedente de la calle Relator llenó de nervios al numeroso público congregado en la calle Feria para ver el paso de palio de la Macarena, generando un conato de carreras que, afortunadamente, fue sofocado rápidamente gracias a la intervención policial y la calma pedida desde los propios integrantes del cortejo justo cuando la Virgen reviraba desde la Resolana hasta Feria al son de ‘Rocío’. Entre la multitud que se agolpaba en la delantera del paso, entre la que se encontraban los monaguillos, rápidamente protegidos por los nazarenos de la presidencia del palio y los auxiliares de la cofradía, se habló de una posible pelea resuelta sobre la marcha. Sin embargo, sólo unos minutos después se conoció que el amago de avalancha se había originado por la explosión de un transformador en la vecina calle Relator. Tal y como dieron a conocer la Policía Nacional y la Local, que trabajaron de forma conjunta para esclarecer los hechos, la arqueta de cables salió disparada con fuerza por la acumulación de gases, dejando una mujer herida como la única consecuencia directa del incidente, que quedó en un susto. Uno de los aspectos que ayudó a que no cundiera el pánico tras el suceso fue el comunicado llamando a la calma que minutos después de lo ocurrido compartió Emergencias Sevilla a través de sus canales de comunicación en las redes sociales, muy visualizado y compartido. Este explicaba que «a las 02:50 horas en la calle Relator, 26 se ha producido una deflagración en un registro eléctrico de suelo por acumulación de gases tras la combustión de cableado. Una persona ha resultado herida leve. Efectivos de emergencias están en el lugar, la situación está controlada y no reviste gravedad». La propia hermandad también fue fundamental a la hora de coordinarse con los servicios de Emergencias, comunicar lo ocurrido y trasladar el mensaje de calma por medio de sus redes sociales y canales de información. Para evaluar la gravedad de los hechos y tomar cartas en el asunto, el Cecop convocó una reunión de urgencia a las 3.30 horas en la que estuvieron presentes el jefe de la Policía Local, el de la Policía Nacional, el delegado de Seguridad del Ayuntamiento de Sevilla y representantes del Consejo de Cofradías. Fue en esta reunión donde se decidió el cambio del itinerario de vuelta de la hermandad de Macarena , dejando de pasar por Relator y sus calles adyacentes para evitar que toda la masa de personas entrara en esta vía tras los hechos. La medida se implementó por prudencia ante el riesgo de que hubiese alguna otra concentración de gas que pudiera poner en peligro a los transeúntes y a los propios integrantes del cortejo de la Macarena; y, en menor medida, para liberar la zona por si era necesario realizar una investigación más exhaustiva. De esta forma, los cofrades de San Gil, desde cuyo perfil de redes se anunció la modificación, regresaron por Feria y Resolana, como en su recorrido de ida. La situación tuvo un extra de complejidad y tensión dada la presencia en la ciudad de la Reina Sofía para asistir a las cofradías por el propio dispositivo de seguridad que acompaña todo el tiempo a los miembros de la Casa Real. No faltaron, por supuesto, los rumores y elucubraciones acerca de la pertinencia de un incidente de este tipo justo en la Madrugada al paso de la comitiva de la Macarena. Sin embargo, especialistas del Tedax inspeccionaron con discreción la zona de los hechos y descartaron que se hubieran empleado explosivos y que fuera un acto premeditado. La reacción por parte de Emergencias con un claro comunicado enviado a través de sus canales de comunicación y la calma del público y el cortejo de la Macarena, que sirvió de cortafuegos para las personas que habían comenzado a correr espantadas por la detonación, fueron claves para que este suceso leve se quedara en lo anecdótico y no recreara los graves incidentes ocurridos, por ejemplo, en la Madrugada del 2000, de la que este año se cumple un cuarto de siglo.
Source link : https://www.abc.es/sevilla/pasionensevilla/noticias-semana-santa-sevilla/intrahistoria-explosion-calle-relator-madrugada-sevilla-20250419142652-nts.html
Author : (abc)
Publish date : 2025-04-19 12:31:00
Copyright for syndicated content belongs to the linked Source.
Trending
- Lorde Planned a Surprise Show in New York. Surprise: There Was No Show.
- “Donald Trump pense que c’est open bar” : les manœuvres des Etats-Unis pour exploiter les fonds marins
- L’ultranationaliste russe Alexandre Douguine en mission séduction chez les trumpistes
- Je teste régulièrement des box internet, voici la meilleure disponible sur le marché à petit prix
- «Familia», je vous sème
- L’Atelier Senzu, la créativité architecturale avec les contraintes de l’époque
- Musk va s’éloigner du gouvernement Trump pour se consacrer à Tesla, en difficulté
- Ces particuliers qui cultivent du cannabis : «J’ai planté trois pieds au premier confinement»
Wednesday, April 23