El Triumph Coast 2 Coast 2025 ya está en marcha, las inscripciones ya están abiertas y ya se han desvelado los puntos clave del recorrido de este año, que ya se anticipa como uno de los «más exigentes de su historia», según la propia marca. Las plazas son limitadas. Este raid no competitivo, lejos de ser una ruta predefinida, premia la estrategia, la navegación y el trabajo en equipo. La noche antes de cada jornada se entrega a los participantes un sobre con las pistas de los «Travel Points», que pueden variar en número y puntuación según el tamaño del equipo (1, 3 o 5 motos). A partir de ahí, cada grupo debe trazar su estrategia: diseñar su propio recorrido, marcar prioridades, calcular tiempos y decidir cuántos TPs quiere alcanzar. Si bien es cierto que el uso del navegador es válido, el mapa físico que entrega la organización es la esencia de la aventura y el mejor aliado para planificar la ruta. El Coast 2 Coast está pensado para que cualquier apasionado de las dos ruedas —ya sea propietario de una Triumph o no— pueda vivir una experiencia única y memorable», aseguran sus organizadores. Cada año, la organización ayuda a formar equipos entre participantes que se apuntan en solitario o que no tienen una Triumph, pero no quieren perderse el reto. En palabras de Paloma Lence, responsable de Marketing y Comunicación de Triumph, «la elección de las localidades por las que pasaremos este año responde a las peticiones de muchos asiduos, que siempre tienen ganas de más, disfrutan descubriendo carreteras nuevas y no tienen miedo a los kilómetros en moto, todo lo contrario. Sabemos que habrá quien opine que hemos ido demasiado lejos, pero también estamos seguros de estar cumpliendo con las demandas de la mayoría de los de los participantes más fieles, que año tras año nos piden viajar más al norte y al oeste de la península». El Coast 2 Coast 2025 cuenta, al igual que en anteriores ediciones, con dos modalidades de participación. La opción «Finisher» , que abarca los dos días completos, incluye tres cenas (jueves, viernes y sábado), dos desayunos (viernes y sábado) y bolsa de bienvenida por 225 € (piloto) y 130 € (acompañante). Por su parte, la modalidad «Coaster» , está pensada para quienes solo disponen de una jornada o quieren conocer el raid sin disputarlo al completo y ofrece dos cenas y un desayuno, además de la bolsa de bienvenida, por 175 € (piloto) y 110 € (acompañante). Los veteranos del evento disfrutarán, además, de un 10% de descuento en su inscripción. Las clasificaciones se basan en la puntuación obtenida y en el cumplimiento de las normas del reglamento, accesible desde la web oficial. Y por supuesto, no faltan los premios económicos y los reconocimientos a los mejores equipos, además de diversos sorteos y retos para todos los inscritos, con el apoyo de marcas como Pirelli, Metzeler, Andreani MHS y Atlantis Moto.
Source link : https://www.abc.es/motor/motos/triumph-coast-coast-rutas-estrategias-moto-20250417130000-nt.html
Author : (abc)
Publish date : 2025-04-18 11:00:00
Copyright for syndicated content belongs to the linked Source.
Trending
- Hadera shark attack: Swimmer’s last words in FULL before being dragged out to sea and mauled
- William and Kate to celebrate 14th wedding anniversary on Scottish island
- Ministers privately ruling out scrapping two-child benefits cap
- I felt BBC wanted me to leave Match of the Day, says Gary Lineker
- Joy as Daily Mail owner’s son is engaged to Alexandra, girl he met through a love of horses
- Kniffliges Suchbild: Wie viele Hunde sehen Sie? Die Antwort sagt etwas über Ihr mentales Alter aus
- Liveblog zu Nahost: Geheimdienstchef Bar: Netanjahu verlangte persönliche Loyalität
- Presseschau zum Tod des Papstes: “Ein Missionar der Barmherzigkeit”
Monday, April 21