Noelia Cámara y Héctor Delso -alumnos del ciclo formativo en Desarrollo de Aplicaciones Web del IES Virgen del Espino de Soria – llegaron a la segunda jornada de ‘Aprendo y Emprendo’ con un proyecto bien desarrollado: ‘Genoralink’, un servicio para emparejar a personas con el objetivo de compartir vivienda. Especialmente dirigido a personas mayores con hogar propio, pero que enfrentan soledad no deseada, y a otras más jóvenes, pero con bajos ingresos, el servicio pretende favorecer un ‘match’ centrado en gustos, rutinas y costumbres afines. «Quisimos juntar estos dos perfiles y abordar temas que nos parecen al orden del día como el de la subida de los alquileres o poblaciones envejecidas», explica Noelia. Su «prototipo» ganó el primer premio de FP de la iniciativa piloto de emprendimiento, que reunió a 55 alumnos de este centro y de la UVa en el Campus Duques de Soria. Así, ‘Aprendo y Emprendo’ se celebró en dos tiempos : una primera jornada en diciembre, más formativa, en la que los participantes recibieron consejos para potenciar sus ideas de negocio a través de la inteligencia artificial; y otra en febrero, en la que defendieron ante un jurado sus propios proyectos, forjados en meses anteriores. La estudiante de segundo curso de FP cuenta cómo el profesor que ha coordinado la experiencia, Daniel Baños, les animó a trabajar en «algo que solucione problemas reales» , y así su compañero de equipo y ella acabaron por concretar esta idea a partir de una conversación durante un viaje con amigos. «Hablábamos de cuánto pagábamos de alquiler, de Soria, de esos problemas tan grandes», indica Noelia, que añade que como jóvenes se vieron ellos mismos interpelados por estas trabas. Una empresa que ofreciera lo que desarrollaron brindaría una «buena solución para ambas partes». Llevarlo a cabo «como un proceso de emprendimiento real» ha sido sin duda algo «muy gratificante» de lo que se dicen orgullosos.’Genoralink’ se nutriría primero de entrevistas y cuestionarios volcados en un sistema informático para ordenar datos sobre rutinas o habilidades sociales. «Los clientes se darían de alta y a partir de ahí ya podríamos emparejar», cuenta Noelia. Aunque en su apuesta sería central una aplicación móvil «para optimizar» los resultados, los estudiantes contaron con poner a disposición de los interesados un lugar físico en el que rellenar las preguntas en papel o incluso la posibilidad de hacerlo por teléfono. Un guiño para no dejar a nadie fuera por pasarse de digitales. Después de un emparejamiento, un encuentro entre ambas partes daría paso a la convivencia y, por último, un seguimiento periódico permitiría revisar, adaptar o dar marcha atrás. El listón de la primera edición de ‘Aprendo y Emprendo’ quedó alto, con «sinergias muy potentes» y una multitud de ideas. Sin ir más lejos, el ‘oro’ de la modalidad universitaria se lo llevó el equipo ‘Safety Avengers’, del último curso del doble grado de Relaciones Laborales y Recursos Humanos con ADE del campus soriano. En él, Ramón Soler, Alma Virto, Arthur Racovita y Carla Cuéllar bosquejaron un equipo de intervención para velar por la salud mental de los funcionarios. Escogieron trabajar el contexto de la administración por lo que habían descubierto: «un alto porcentaje de bajas» o que « cerca del 60% de los funcionarios consumen ansiolíticos de forma regular». Su iniciativa esboza la creación de un grupo formado por un director, dos supervisores y cuatro psicólogos que, de aplicarse, podría «inspeccionar» departamentos en un esquema de detección, investigación, medidas y seguimiento. Quién sabe: sus creadores podrían retomar estos y otros proyectos en un futuro, pasados sus exámenes y con el diploma en la mano. Después de todo, uno de los conceptos trabajados es el de «intraemprendedor»: innovar desde dentro, una vez conseguido un puesto, indica Baños. Eso sí, probablemente darán el paso si la experiencia y financiación que ahora faltan les acompañan, señala. «La edad no juega a su favor por esos dos factores, pero que hayan podido trabajar estas habilidades ya les da mucha fuerza. Han salido airosos de defender un proyecto propio y han visto que podrían montar un negocio», concluye el docente.
Source link : https://www.abc.es/espana/castilla-leon/match-compartir-casa-20250417083745-nt.html
Author : (abc)
Publish date : 2025-04-17 06:37:00
Copyright for syndicated content belongs to the linked Source.
Trending
- Guerre commerciale : DHL suspend les envois aux Etats-Unis de certains colis d’une valeur de plus de 800 dollars
- Mort du pape : les Argentins catholiques pleurent leur « Papa Francisco », un « bon voisin »
- Haïti, ravagé par les gangs, approche du « point de non retour », alerte l’ONU
- Mort du pape François : les chrétiens du Liban en deuil
- « Les cons, ça ose tout » : Urgences Médecins Oise « choqué » par le tweet raciste d’un ex-candidat Reconquête
- Harvard University sues Trump administration
- Isco, cumpleaños y gol: «Feliz de poder celebrarlo jugando al fútbol, que es lo que más me gusta»
- Harvard demanda a Trump tras congelar más de 2.000 millones en subvenciones
Monday, April 21