* . * . . .



‘091: Alerta Policía’ llegó a las pantallas en 2017 y se ha mantenido en la parrilla de DMAX durante ocho temporadas . El programa de televisión, que se emite todos los sábados a las 21:00 horas, ha conseguido enganchar a los espectadores por su mezcla de documental, género policíaco y telerrealidad. El programa utiliza un formato similar al de ‘Policías en acción’, que dejó de emitirse en septiembre de 2016, basado en seguir y grabar a diferentes agentes de la Policía Nacional en distintos operativos alrededor de España. Cada programa sigue el desarrollo de diferentes actuaciones y operativos policiales que incluyen desde delincuencia común callejera, a situaciones más graves de violencia de género, peleas e incluso operaciones contra la mafia. El espectador sigue cada caso como si lo estuviera viviendo en primera persona gracias a un peculiar estilo de grabación en el que hasta los propios agentes de la Policía Nacional llevan cámaras . El estilo de este formato supone un complejo proceso de grabación en el que medios personales y técnicos deben complementarse a la perfección para hacer sentir al espectador la adrenalina y la emoción que se vive durante las actuaciones policiales. De esta forma, dos miembros del equipo de ‘091: Alerta Policía’ han explicado cómo es el proceso de grabación del programa. En un vídeo publicado en TikTok, Natalia Rodríguez , redactora del formato, y Lucho , operador de cámara desde hace cuatro temporadas, cuentan algunas de las claves. El primer paso de cada día de grabación es preparar todo el equipo necesario para el rodaje. « Les ponemos las Go Pro, micro…», cuenta Natalia, en referencia a los agentes de policía que les acompañan en cada jornada. En este sentido, Lucho cuenta que utilizan un total de cuatro cámaras : «Dos que tenemos la redactora y yo y dos que ponemos a los policías para tener un plano subjetivo». El cámara de ‘091: Alerta Policía’ cuenta que grabar con la Policía supone un trabajo de «mucha adrenalina» : «No sabes qué te va a tocar. Un día que aparentemente es tranquilo y de repente ocurre una pelea entre un montón de gente o un robo…», señala. Redactora y cámara trabajan de forma muy estrecha con los dos agentes, por lo que la relación que se establece entre todos es muy cercana. «Pasamos mucho tiempo en el coche los cuatro, entonces cuando acaba el día nos sentimos como compañeros con los propios policías », explica Natalia. En cada entrega se siguen diferentes casos, muchos de ellos de extrema peligrosidad. Sin embargo, la redactora explica que no todo vale y «en el programa tenemos varios límites y líneas rojas» . En este sentido, cuenta, siempre preservan la identidad tanto de las víctimas como de los detenidos. «Yo siento que tengo que dejar de grabar en muchas situaciones muy críticas, pues das un paso atrás y ya está», cuenta Lucho. En cualquier caso, ambos se sienten muy afortunados de la labor que ejercen en uno de los programas estrella de DMAX. «Lo más bonito de este trabajo es que cada día es toda una aventura porque sabes cuando empiezas pero nunca sabes ni cuándo acabas ni cómo va a acabar el día», comenta Natalia.



Source link : https://www.abc.es/play/television/noticias/grabacion-091-alerta-policia-programa-varios-limites-20250416210306-nt.html

Author : (abc)

Publish date : 2025-04-16 11:36:00

Copyright for syndicated content belongs to the linked Source.

Exit mobile version

1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7 - 8