Este domingo supone el comienzo oficial de la Semana Santa de 2025. Se conmemora la entrada triunfal de Jesús de Nazaret en Jerusalén en medio de una multitud que lo aclama y lo reconoce como el Mesías. Según los Evangelios, Jesucristo entró montado en un asno en Jerusalén, como Príncipe de la Paz, ya que los estudiosos razonan que hubiera escogido un caballo si hubiese querido simbolizar la guerra. A continuación, la gente depositó sus mantos y ramas de árboles delante de él, cantando parte del Salmo 118: 25-2618 -Bendito el que viene en nombre del Señor. Por eso, en esta fecha los católicos acuden a las iglesias para bendecir sus palmas. Las ceremonias principales de este día son la bendición de las palmas, la procesión, la misa, y la narración de la Pasión de Cristo . Otro momento clave es cuando los fieles participan en la procesión, y deben llevar en las manos ramos de palma, olivos u otros árboles, y se dedican a entonar cánticos. Los sacerdotes también van delante guiando a los fieles. El clero las bendice y los cristianos se las pueden llevar a casa, donde las colocan junto las cruces y crucifijos, las guardan en sus Biblias o cerca de arte religioso. A la víspera del Domingo de Ramos, se le llama el Sábado de Lázaro. El Domingo de Ramos, en la capital madrileña habrá cuatro procesiones diferentes . ‘La Borriquita’, ‘El Silencio’, ‘Los Estudiantes’ y el ‘Santísimo Cristo de la Fe y la Salud’. En Jerez de la Frontera , con una Semana Santa declarada de interés turístico nacional, destacan las procesiones de la Hermandad de la Estrella, Pasión, Perdón, Transporte, Coronación de Espinas y Angustias. En San Cristóbal de La Laguna (Tenerife) destaca la procesión de la Entrada de Jesús en Jerusalén. Luego, la procesión de la Borriquita hasta la parroquia de la Paz y Unión, portada a hombros por los niños. Le sigue la Celebración Eucarística. Y por la tarde, se da la procesión de Nuestro Padre Jesús de la Sentencia y María Santísima de la Amargura, acompañados de la Real Hermandad y Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Sentencia y María Santísima. de la Amargura. Por último, se da la celebración Eucarística en honor del Cristo de las Caídas. Y a su término tiene lugar la procesión de la Sagrada Imagen acompañada de la Cofradía del Stmo. Cristo de las Caídas. En Elche es donde celebra una de las tradiciones más arraigadas en esta fecha: la procesión de la Burreta, que conmemora la entrada triunfal de Jesús. En Benetússer , en Valencia, por la mañana se produce el reparto de ramas de olivo en la capilla Nuestra Señora del Socorro. Inicia la procesión de las palmas, y los actores amateurs del grupo La Pasión representan la entrada triunfal en Jerusalén. Al finalizar la procesión, el grupo La Pasión continúan con sus representaciones, con la Vida Pública de Jesús.
Source link : https://www.abc.es/sociedad/domingo-ramos-origen-significa-primer-dia-semana-santa-20250413155546-nt.html
Author : (abc)
Publish date : 2025-04-13 03:00:00
Copyright for syndicated content belongs to the linked Source.
Domingo de Ramos: origen, qué significa y por qué es el primer día de Semana Santa
Previous ArticleMarco Polo en la corte de Xi
Next Article EU eyes deal with US amid temporary trade truce