La nómina del Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha llegado en marzo a 222.322 hogares andaluces en los que viven 691.562 personas, según la última estadística publicada por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). La cuantía media de la prestación es de 479,46 euros al mes por hogar y, en conjunto, la nómina de este mes ha ascendido a 118 millones de euros. En una nota de prensa, el Gobierno ha informado que el IMV es una política dirigida a prevenir el riesgo de pobreza y exclusión socia l de las personas que viven solas o están integradas en una unidad de convivencia y carecen de recursos económicos básicos. Tanto por el perfil de los titulares como de los beneficiarios el Ingreso Mínimo Vital tiene un marcado perfil femenino. En marzo, el 73,4% de los titulares (222.322) y el 53% de los beneficiarios son mujeres, en concreto 366.944. Según ha detallado el Gobierno, uno de los objetivos principales del Ingreso Mínimo Vital es combatir la pobreza infantil, y en este sentido cabe destacar que el 40% de los beneficiarios son niños, niñas y adolescentes, 277.134. En marzo, en más del 72% de los hogares cubiertos por el IMV conviven menores de edad. En total, hay 161.009 hogares con menores, de los que 34.661 son monoparentales en Andalucía. Una de las principales herramientas de lucha contra el riesgo de pobreza infantil es el Complemento de Ayuda para la Infancia (CAPI). Este mes, el CAPI ha llegado a 161.879 unidades de convivencia en la comunidad. Asimismo, ha señalado que esta modalidad de IMV supone una ayuda de 115 euros por hogar al mes en el caso de niños de 0 a 3 años; de 80,5 euros al mes por cada niño entre 3 y 6 años; y de 57,5 euros al mes por cada menor de entre 6 y 18 años. Por otro lado, la cuantía media del complemento en marzo ha sido de 67,23 euros por cada menor y de 116,03 euros por hogar con menores. En marzo, hay 129.440 prestaciones activas más de las que había hace un año en este mismo periodo, lo que supone un incremento del 23%. En términos acumulados desde junio de 2020, cuando se puso en marcha esta prestación, en plena pandemia, el IMV ha llegado a 307.968 hogares y ha protegido a los cerca de 940.000 personas que forman parte de ellos (938.506), donde 398.254 son niños, niñas y adolescentes, el 42,4% del total. Desde la entrada en vigor de esta política, la Seguridad Social ha destinado 14.534,8 millones de euros al abono de las nóminas de esta prestación en toda España. Todos los beneficiarios del IMV tienen a su disposición el teléfono corto 020 donde se proporciona información de este subsidio; un canal que se ha visto reforzado con un incremento del 40% en su plantilla.
Source link : https://www.abc.es/espana/andalucia/cerca-700000-hogares-andaluces-reciben-ingreso-minimo-20250413135811-nts.html
Author : (abc)
Publish date : 2025-04-13 11:58:00
Copyright for syndicated content belongs to the linked Source.
Trending
- Trump admin slashes over $2.2B in funding to Harvard after school defies demands
- Home prices are dropping in some cities. See what it’s like in your neighborhood.
- A Crisis at a British Steel Mill Has Cast a Shadow Over U.K.-China Relations
- Tensions entre la France et l’Algérie : Alger se défend et blâme Bruno Retailleau
- Trump se dit prêt à transférer des “criminels” américains vers des prisons au Salvador
- Black Panther 2 : de quoi est mort l’acteur Chadwick Boseman ?
- François Bayrou fragilisé par les fissures du « socle commun »
- Basket : Dominique Malonga choisie en 2e position par Seattle à la draft WNBA, un classement historique
Tuesday, April 15