* . * . . .



Acabado el referéndum lingüístico entre las familias de la Comunidad Valenciana para votar valenciano o castellano como lengua base del aprendizaje en las aulas, ahora se ha iniciado una campaña de la ‘ ONG del catalán ‘ para que los progenitores matriculen a sus hijos eligiendo este idioma en la doble línea y también en Secundaria. «El alumnado extranjero o de otros ambientes culturales deja de ser ‘ inmigrante permanente ‘», es uno de los argumentos para persuadir a madres y padres de la buena elección lingüística, de «¿por qué hay que elegir valenciano ?» Contrasta este mensaje sobre la población de origen foráneo con otro lanzado para infundir miedo entre el resto de familias a la hora de la consulta sobre el idioma, cuando se alertaba de que « si votas castellano, tu hijo irá con los inmigrantes », tal como publicó ABC . Ahora, en cambio, desde la Plataforma per la Llengua , se enumeran otras razones difundidas este sábado durante la Diada Nacional del País Valencià , que se celebra por primera vez en la ciudad de Alicante, y también divulgadas entre la comunidad escolar, donde «se llenan semanalmente los centros educativos con camisetas y banderas verdes con la misma consigna de ‘La llengua no es toca’». Hacen referencia así a mantener la inmersión lingüística ahora en peligro con la nueva Ley de Libertad Educativa del Gobierno autonómico de Carlos Mazón. Esos motivos se enumeran en diferentes ámbitos, culturales y de empleo. «Es un modelo de éxito con 40 años de experiencia», subrayan, en alusión a la Ley de Usos y Enseñanza del Valenciano, aunque en realidad, tiene más que ver con la inmersión en Cataluña. Al contrario de aquella alerta por coincidir en el aula con alumnos de raíces familiares inmigrantes, ahora se subraya que optar por el valenciano «permite la integración plena en la sociedad valenciana y sólo esta opción garantiza la competencia plena en las dos lenguas oficiales», sostienen, aunque ahora se implanten las dobles líneas y hay porcentajes mínimos en ambas. «Proporciona oportunidades en el mundo académico y laboral », apelan, sobre el requisito lingüístico, ahora diluido con la certificación automática de títulos de valenciano al concluir la escolarización, para todos los alumnos. «Forma parte de nuestra identidad y riqueza», un criterio que nadie cuestiona, tampoco las entidades defensoras de la no discriminación a los castellanohablantes. «Ayuda al aprendizaje de otras lenguas y la mejor manera de abrirnos al mundo es hacerlo con nuestra lengua», argumentan también, para concluir que «aporta nuevas oportunidades, siempre suma», además de esa alusión a la población inmigrante, antes citada. Todos estos aspectos se dan a conocer para instar a las familias a elegir valenciano en el periodo de admisión y matrícula, con la presentación de una solicitud telemática del 6 al 14 de mayo en Infantil y del 15 al 23 de mayo para Bachillerato.



Source link : https://www.abc.es/espana/comunidad-valenciana/matricule-hijos-valenciano-dejar-inmigrante-permanente-ultima-20250412151453-nt.html

Author : (abc)

Publish date : 2025-04-12 07:02:00

Copyright for syndicated content belongs to the linked Source.

Exit mobile version