La confección y posterior aprobación del estatuto de la Universidad de Sevilla sigue trayendo cola. El organismo universitario ha decidido aceptar las modificaciones indicadas en el informa del Consejo Consultivo de Andalucía y establecer los próximos 22 y 23 de abril como días para su votación , paso previo a su aprobación y publicación en el BOJA, requisito fundamental para poder convocar elecciones al rectorado de la US. Sin embargo, el sector crítico del Claustro ha remitido al actual rector, Miguel Ángel Castro, un escrito en el que solicita que se suspenda la sesión de dicho Claustro con objeto de introducir una enmienda transaccional sobre los requisitos para aspirar a ser rector en la US en las próximas elecciones, con el objeto de que se abra el abanico de candidatos y se pueda presentar el catedrático Manuel Marchena. El problema radica en los requisitos para poder aspirar al cargo de rector en la Universidad. La intención de la enmienda es modificar el texto que indica que aquel candidato o candidata que aspire a ser Rector o Rectora sea «personal docente e investigador permanente doctor a tiempo completo que preste servicios en la Universidad de Sevilla y acredite los siguientes méritos: tres sexenios de investigación, tres quinquenios de docencia y cuatro años de experiencia de gestión universitaria en algún órgano unipersonal». Los sectores críticos señalan que el concepto «órgano» que establece el estatuto es muy restrictivo, y piden que se cambie por «cargo» , tal como aparece en la disposición transitoria primera de la LOSU , y que abriría la puerta para más candidatos como Manuel Marchena , que ya manifestó en su momento que el actual texto está pensado para la «oligarquía» universitaria. El texto remitido al actual rector de la Universidad de Sevilla, reclama que se suspenda la sesión del Claustro prevista para los días 22 y 23 de abril para presentar enmiendas al proyecto de Estatuto, a la para de recordarle al Secretario General de la Universidad que debe «velar por la legalidad de los acuerdos sometidos a votación en la Mesa del Claustro», pidiendo además que se aclare desde «si el hecho de no permitir a los Claustrales presentar enmiendas y no permitirles votar una redacción que excluya cualquier referencia a cargos estatutarios estaría induciendo a los Claustrales a actuar en ‘fraude de ley’ (art. 6.4 del Código Civil)». A pesar de que no hay fecha aún para las elecciones a nuevo Rector de la Universidad de Sevilla, sí que hay tres candidatos confirmados para las que serán primeras elecciones por sufragio universal ponderado. José Luis Gutiérrez , decano de Odontología y hombre de confianza de la ministra María Jesús Montero , ya anunció que aspirará al cargo que dejará vacante Miguel Ángel Castro. Una vacante a la que también aspiran dos mujeres. Por un lado, Carmen Vargas , la catedrática del área de conocimiento de Microbiología, adscrita al Departamento Microbiología y Parasitología de Farmacia, y vicerrectora de Proyección Institucional e Internacionalización. Y, por otro, la vicerrectora de Servicios Sociales, Campus Saludable, Igualdad y Cooperación, Ana López . Es catedrática de Metodología de las Ciencias del Comportamiento, adscrita al Departamento de Psicología Experimental de la facultad de Psicología. Ambas aspiran a ser la primera mujer que ocupe el cargo de Rectora de la Universidad de Sevilla. Manuel Marchena, catedrático de Geografía que presentó hace más de un año su candidatura, no puede aspirar a la elección mientras que se mantenga en los estatutos el requisito que establece la obligatoriedad de varios años de experiencia en algún órgano unipersonal (que no cargo). Una vez se establezca definitivamente la fecha de las elecciones podría aparecer algún candidato más
Source link : https://www.abc.es/sevilla/ciudad/piden-cambiar-estatuto-universidad-sevilla-extremis-marchena-20250411142812-nts.html
Author : (abc)
Publish date : 2025-04-11 12:28:00
Copyright for syndicated content belongs to the linked Source.
Trending
- Météo de Pâques : à quoi s’attendre dimanche et lundi ?
- kapeq, Prosper, Enflure, The Hives… la playlist du cahier musique de «Libération»
- L’Equateur en état d’« alerte maximale » en raison d’un complot présumé contre le président Daniel Noboa, dont la réélection est contestée
- Négociations sur le programme nucléaire iranien à Rome avec les Etats-Unis
- Installations héritées des JO : à Corbeil-Essonnes, les jeunes judokas s’entraînent… à l’Ehpad
- Oberstes US-Gericht setzt Abschiebung von Venezolanern aus
- Se adelanta el aviso amarillo por nevadas en las montañas de Burgos, León, Palencia, Segovia y Zamora
- Israel mata a más de 90 personas en Gaza en las últimas 48 horas, según Hamas
Saturday, April 19