Una vez que Cándido Conde-Pumpido ha asumido que la Audiencia de Sevilla tiene potestad para acudir al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), conviene que este debate quede zanjado definitivamente y para todos los casos. El Tribunal Constitucional (TC) no debe de temer por su soberanía cuando se planteen dudas prejudiciales europeas por su jurisprudencia. Una de las condiciones del Estado de derecho es que todo tribunal es independiente de los demás. También el TJUE lo es en la función de vigilar la primacía del derecho comunitario. Con esta premisa, no se podrá discutir, por ejemplo, que la Sala Segunda del Tribunal Supremo haga lo propio –la cuestión prejudicial europea– con una sentencia hipotética del TC que avale la amnistía a los condenados por el 1-O o a Carles Puigdemont, porque esa sentencia constitucional tendría que ser aplicada por el Supremo para revisar estos casos. Y en la UE no está bien visto eso de perdonar la corrupción (malversación) y dejar sin efecto sentencias firmes por interés político.
Source link : https://www.abc.es/noticias/editorial-abc-supremo-20250409183024-nt.html
Author : (abc)
Publish date : 2025-04-09 04:17:00
Copyright for syndicated content belongs to the linked Source.
Trending
- Four in hospital as police deal with active shooter at Florida university
- ‘High risk’ man who poses threat to public on the loose after absconding from mental health unit
- Eintracht Frankfurt vs Tottenham LIVE: Team news as Spurs look to progress to Europa League semi-finals
- Trans women arrested on Britain’s railways to be strip-searched by male officers
- Verstappen ‘very relaxed’ about Red Bull future
- Louisiana mom learns her fate after daughter, 3, was beaten to death by two boys while she was at the CASINO
- Flughafen Leipzig: Sondermaschine gelandet: Aufnahme von 138 Afghanen verärgert Union
- Konrad P. Liessmanns Essay über den Plattenspieler
Thursday, April 17