La hermandad de la Quinta Angustia de la Semana Santa de Sevilla ha recuperado la música tras el misterio del Descendimiento del Señor. La cofradía acordó que la banda de música del Carmen de Villalba del Alcor acompañe al paso en su estación de penitencia. Las marchas serán complementadas por los cantos de los sochantres cuando no suenen composiciones. El misterio del Descendimiento de Jesús está considerado como uno de los más completos del a Semana Santa. El Cristo está atribuido al escultor Pedro Roldán , en 1659. Las imágenes de los Santos Varones, San Juan y las Tres Marías se atribuyen también a Pedro Roldán, tallados en 1633. La Virgen de la Quinta Angustia es obra de Vicente Rodríguez-Caso, de 1934. De noche y fuera de la Catedral, es sobrecogedor ver uno de los misterios con más fuerza de la Semana Santa de Sevilla andando por las calles de la ciudad. Váyase a Molviedro, Doña Guiomar o Zaragoza, donde el tiempo y el espacio se confunden para oír el silencio y el crujir del crucificado. Es fruto de la fusión, en 1851, de dos hermandades de penitencia, la de del Sagrado Descendimiento de Nuestro Señor Jesucristo y Quinta Angustia de María Santísima , que fue fundada en 1500 en el convento grande del Carmen, y en la del Dulce Nombre de Jesús, con reglas aprobadas en 1574. Fueron sus hermanos mayores honorarios Reyes e Infantes de España y desde el siglo XVIII pertenecen a ella personas relevantes de las artes, las letras, la cultura y de la sociedad sevillana. También perteneció a ella el insigne escultor Juan Martínez Montañés y su esposa Ana de Villegas , que fueron recibidos como hermanos en 1592. El misterio de la Quinta Angustia preside una capilla de la parroquia de la Magdalena a la entrada de la puerta lateral del templo. Se trata de un espacio que todavía posee elementos mudéjares del antiguo convento dominico de San Pablo. En el interior, todos sus muros están cubiertos por un alicatado de mosaicos con motivos de lacerías, algunos originales del siglo XIV . De sus paredes cuelgan nueve pinturas de Juan de Valdés Leal , realizadas en 1659. Los temas representados son el Calvario, la Inmaculada Concepción, San Miguel Arcángel, San Juan Bautista, San Andrés, San Antonio Abad, San Antonio de Padua, San Sebastián y Santa Catalina. ABC de Sevilla ha editado el Programa de la Semana Santa de Sevilla 2025 , una guía que ofrece toda la información de las hermandades y cofradías e incluye los horarios, itinerarios, novedades y la última hora de la Semana Santa hispalense.
Source link : https://www.abc.es/sevilla/pasionensevilla/noticias-semana-santa-sevilla/hermandad-quinta-angustia-sevilla-horario-itinerario-20250409161831-nts.html
Author : (abc)
Publish date : 2025-04-09 09:34:00
Copyright for syndicated content belongs to the linked Source.
Hermandad de la Quinta Angustia Sevilla: horario e itinerario
Previous ArticleLas bolsas vuelven a desangrarse el día en el que entran en vigor los aranceles de Trump
Next Article Hansi Flick at Barcelona: A great coaching return