El II premio ‘Paco Robles’ de Pasión en Sevilla de ABC ha reconocido la maestría de Manuel Villanueva, histórico capataz de la Semana Santa sevillana, guía de una destacada saga del martillo, farol que alumbró una forma de llevar los pasos. Una vara firme, clásico bajo las trabajaderas, sin excesos barrocos. Un andar siempre de frente, un camino largo y profuso. Un legado muy vivo. Historia de la Semana Mayor hispalense, pasado, presente y futuro de buena parte de su nómina. Incluso por partida doble en algunas de sus jornadas. Villanueva ha conducido las procesiones de Santa Marta, San Bernardo, las Cigarreras, el Gran Poder, Montserrat y los Servitas, y hasta 2023 la Amargura. Se da la circunstancia de que Nuestro Padre Jesús del Silencio en el Desprecio de Herodes fue su primer titular y ahora es su hijo Antonio quien ha cogido el testigo en el paso de San Juan de la Palma. Una historia de más de seis décadas, con sus más y sus menos, una revolución lenta y controlada. «Las aguas volverán a su cauce», le dijo a su hermano Carlos en la transición de los costaleros asalariados a los hermanos costaleros y al ver la poca calidad en el andar de los pasos. Se calmaron y Villanueva y su estirpe son insignias de ese estilo templado y elegante que no pasa de moda. Este martes, Manuel Villanueva se ha subido al escenario de la Fundación Caja Rural del Sur para recoger este galardón que en su primera edición recayó en Antonio Ríos y Manolo García, hermanos mayores del Gran Poder y la Macarena, respectivamente, y que lleva por nombre el del periodista y escritor sevillano, experto y divulgador cofrade Paco Robles. Precisamente, éste ha sido quien ha glosado la figura de Villanueva, en un acto que ha servido también para la presentación de la edición especial de la revista de Pasión en Sevilla, publicación de ABC que como año llega en la Semana de Pasión con la información más detallada de estos días grandes para la ciudad. Su director y redactor jefe de Sevilla, Javier Macías, ha conducido el evento, que ha congregado al presidente del Consejo de Cofradías, Francisco Vélez, así como a numerosos hermanos mayores, la mayoría en las corporaciones con las que Villanueva o ha trabajado o sigue activo. También han asistido Manuel Alés, sexto teniente de alcalde y concejal de Fiestas Mayores de Ayuntamiento de Sevilla; Ricardo Sánchez, delegado de la Junta en Sevilla y el concejal socialista Juan Carlos Cabrera. El director financiero y director de relaciones institucionales de Caja Rural del Sur, Manuel Ruiz Rojas, ha ejercido de anfitrión. Paco Robles ha recordado que Manuel Villanueva lleva vinculados a los pasos ya sea como costalero o capataz desde 1963, año en el que precisamente nació él. Su relación se forjó desde ese misma Semana Santa en la que el escritor estaba en el vientre de su madre y la Virgen del Refugio de San Bernardo ha estado siempre presente, en benditas casualidades. Robles lo ha descrito como un «hombre del pueblo» y ha dictado una sentencia como colofón: «Cuando se dice Villanueva, nadie es capaz de poner un pero. Por algo será». Será porque el capataz ha dado muestras durante toda su carrera de lo mismo de lo que ha hecho gala en la recogida de su premio. Una profunda humildad. Agradecido, ha dado los nombres de los muchos que lo han acompañado en este largo camino, a sus maestros, fuera y debajo del paso. A los asalariados y a los hermanos. A los viejos y a los antiguos. Pero especialmente a sus muletas, los miembros de su familia. Su hermano y su sobrino Carlos, y su hijo Antonio: «Gracias a él, si no me quitara trabajo, poco iba a durar yo en la Semana Santa ya. Este trabajo es muy duro», ha dicho, antes de dedicar a la que en «el 99%» es la merecedora del premio, su esposa. Este 2025 se conmemoran varias efemérides vinculadas a la devoción sevillana y una de ellas es el 30 aniversario de la impactante obra con la que Francisco Meireles anunció la Semana Santa de 2025. El ojo izquierdo de la Macarena con la Giralda en el fondo de su iris es una de las imágenes más recordadas de la cartelería sevillana y Pasión en Sevilla le ha rendido homenaje con la ejecución de un portada que la recuerda. La fotografía, tomada durante esta Cuaresma, la firma Juan Manuel Serrano, asistido por los colegas Manuel Gómez y Juan Flores. La belleza y carga simbólica del exterior de la revista combina con la vocación de servicio de este número especial. Además de una doble página con una entrevista con el premiado en esta segunda edición del Premio Paco Robles Pasión en Sevilla, la publicación está consagrada íntegramente a la información sobre lo que sucederá en la ciudad a partir de este Viernes de Dolores. Así, cada día de la Semana Santa se divide en diez claves, con textos evocadores de cada jornada bajo los epígrafes el color, la estampa, la voz, la cuadrilla, la marcha, la primera vez, lo que perdimos, las luces, las sombras y la historia. Lo han elaborado los redactores habituales de la revista. En este orden: Antonio Cattoni, Javier Comas, Fran Piñero, José Antonio Rodríguez, Pepe Trashorras, José Gómez Palas, Mario Daza, José Manuel de la Linde y Julio Mayo. Asimismo, desde el Domingo de Ramos al de Resurrección se introducen con unos escritos literarios firmados por Juanjo Borrero, Alberto Fernández, Jesús Díaz, Nacho Pérez, Eduardo Barba, Juan Miguel Vega, Alejandra Navarro y Javier Rubio. Además, Joaquín Caro Romero dedica una décima al ojo de la Macarena, imagen de la portada.
Source link : https://www.abc.es/sevilla/pasionensevilla/noticias-semana-santa-sevilla/manuel-villanueva-recibe-premio-paco-robles-pasion-20250408205313-nts.html
Author : (abc)
Publish date : 2025-04-08 18:53:00
Copyright for syndicated content belongs to the linked Source.
Trending
- Sainsbury’s expects supermarket price war and rising costs to hit profits
- Van Dijk signs new Liverpool contract
- Love triangle girlfriend who drunkenly glassed a love rival at their ex’s funeral wake is spared jail after magistrate takes pity over ‘ongoing tension’
- Ermittlungen laufen: Frau von Auto erfasst – Mann in U-Haft
- Schwarz-rote Koalition: Große Pläne zur Reparatur der Riester-Rente
- Umgang mit der AfD: CDU-Chef von Mecklenburg-Vorpommern sieht keine Brandmauer zur AfD
- Die Rückkehr der Putin-Musikanten
- FC Bayern München und das Aus gegen Inter Mailand: Der Anfang von etwas Großem – oder vom Ende?
Thursday, April 17