Cada vez son más los españoles que, empujados por la precariedad laboral, deciden hacer las maletas e irse a vivir al extranjero. Uno de los destinos más populares es Estados Unidos, donde las condiciones laborales suelen ser más competitivas. Sin embargo, el coste de vida es también más caro, por lo que resulta inevitable preguntarse: ¿vale la pena marcharse? Sobre este tema ha hablado recientemente la usuaria de TikTok @sheihernandezalcala , una española que vive desde hace tiempo en California. En uno de sus vídeos más recientes, Shei ha detallado con cifras cuánto cuesta realmente vivir allí junto a su marido, desgranando todos los gastos mensuales a los que deben hacer frente como pareja. Lo primero que destaca Shei es el precio del alquiler, que califica como «lo peor». Actualmente su pareja y ella pagan 2.690 dólares al mes por un apartamento de una habitación. En esa cifra ya están incluidas algunas facturas básicas, como el agua, la basura y otros gastos comunitarios. A cambio, viven en una zona tranquila y segura, y su complejo residencial cuenta con gimnasio, piscina y hasta jacuzzi. Aparte del alquiler, hay que sumar las facturas de luz y gas, que ascienden a unos 100 dólares al mes en invierno. Shei cree que en los meses de verano esa cantidad bajará a la mitad, aunque depende del uso del aire acondicionado. La conexión a internet les cuesta 55 dólares mensuales y el teléfono móvil, unos 25 por persona. En total, sólo en servicios básicos, el desembolso mensual ya roza los 3.000 dólares. En lo relativo al transporte, el matrimonio combina coche particular con transporte público. Por el seguro del vehículo pagan 118 dólares mensuales, a lo que hay que sumar unos 200 dólares en gasolina. Su marido utiliza el coche a diario para ir al trabajo, mientras que Shei recurre con frecuencia al transporte público, aunque no todos los días. Calcula que se gasta unos 50 dólares al mes en este concepto. Uno de los gastos más delicados es el del seguro médico. Afortunadamente, el trabajo de su marido les cubre un seguro médico completo que incluye salud, vista y servicios dentales, por un total de 400 dólares al mes. Aunque se trata de un beneficio laboral, es un coste que en otros casos puede ser mucho más elevado o incluso inasumible si no se cuenta con cobertura empresarial. En cuanto a la alimentación, Shei reconoce que no llevan un control demasiado estricto, pero estima que se gastan unos 500 dólares al mes en comida para los dos. A este gasto hay que añadirle otros opcionales, como el ocio o las compras personales, que varían mucho de un mes a otro. En cualquier caso, los costes fijos ya suman una cifra muy elevada: 4.163 dólares mensuales. Eso significa que, por persona, vivir en California les cuesta algo más de 2.000 dólares al mes. Para muchas familias o parejas jóvenes, esa cantidad sería inasumible en España. Sin embargo, Shei asegura que con los sueldos que se manejan allí, todo está más equilibrado. Aun así, reconoce que el precio del alquiler es una de las grandes preocupaciones de quienes residen en ciudades como Los Ángeles o San Francisco, donde la vivienda está por las nubes.
Source link : https://www.abc.es/recreo/espanola-vive-estados-unidos-indica-gastos-esenciales-20250407174026-nt.html
Author : (abc)
Publish date : 2025-04-07 03:00:00
Copyright for syndicated content belongs to the linked Source.
Trending
- « Guy » : Alex Lutz, maître dans l’art du pastiche
- Keir Starmer sabre dans l’administration britannique, qui pourrait perdre plus de 100.000 emplois
- En Asie, les travailleurs du textile victimes de la hausse des taxes de Donald Trump
- Nice organise le premier festival de films fabriqués à l’aide de l’intelligence artificielle
- Besorgnis in Polen über amerikanische Truppen-Verlegung
- Barbón señala a la empresa Blue Solving por el accidente en la mina de Cerredo: «Hay que poner nombres»
- Morant insiste en los nuevos criterios para “evitar que se devalúe la calidad del sistema universitario” y anuncia trabajos en nuevas medidas
- Britain’s most STI-ridden area revealed by NHS and everyone’s making the same joke
Wednesday, April 9