La Semana Santa de Málaga se acerca y en estos días se van culminando las tradiciones que la preceden. Este sábado ha tenido lugar el pregón en el Teatro Cervantes, patrocinado por la Fundación Unicaja, pronunciado por el Reverendo Padre Don José Ferrary , deán de la Catedral de Málaga, quien ha sido presentado por el exaltador de la edición de 2018, Santiago Souvirón Gross, en ausencia de Augusto Pansard Anaya, tristemente fallecido, al que se le dedicó una sentida ovación. La disertación del cofrade, que se extendió durante cerca de dos horas, tuvo como punto de partida una oda a Málaga , «siempre luminosa y bella». La ciudad que le enseñó a ser cofrade y sobre la que quiso recordar lo que sentía los cofrades ante las imágenes, durante los cultos o en la Casa Hermandad. En toda una declaración de intenciones, pretendió compartir aquello que en las cofradías ha vivido y cuánto le han enseñado y expresar, además, cómo en la Hermandad comunicamos la vida y la fe o cómo una corporación nazarena se forja desde la caridad y desde el perdón. Tras el correspondiente saludo protocolario a las autoridades presentes, el pregonero agradeció la confianza depositada en él por José Carlos Garín, presidente de la Agrupación de Cofradías, y quiso tener un recuerdo entrañable con su amigo, Augusto Pansard . Al pregón asistieron diversas autoridades, como Monseñor Jesús Catalá, obispo de Málaga; Francisco de la Torre, alcalde de Málaga ; José Carlos Garín, presidente de la Agrupación de Cofradías; Carolina España, consejera de Economía; Arturo Bernal, consejero de Turismo, Francisco Salado, presidente de la Diputación; José Manuel Domínguez, presidente de la Fundación Unicaja; Sergio Corral, director Fundación Unicaja; Mariana Pineda, concejala de Cultura, y Teresa Porras, concejala de Servicios Operativos. Ferrary inició su disertación bajo una premisa: «Trabajar la fe siempre , desde el Domingo de Resurrección hasta el siguiente Domingo de Ramos y hacer que la fe vivida y conservada, se haga expresión alegre en el albor de la Semana Santa». Así comenzó a unir los recuerdos de su infancia con la Cofradía de Pollinica, que abre las puertas de cada Semana Santa. «A ese grito de Hosanna le sigue una algarabía de niños, acompañados por otros muchos, más mayores, en torno a Jesús que entra en Jerusalén, en una Jerusalén triunfante que es Málaga», expresó. La fe va tomando protagonismo en su discurso hasta el punto de ser el nexo de unión de todos los cofrades. «Basta con que tengamos fe para que nuestra Semana Santa siga haciendo visible el milagro del amor, y siga rejuveneciéndose con las nuevas generaciones fieles a nuestro carisma, valorando a quienes nos enseñaron y arropando a los que nos antecedieron», comentó. «Hay momentos en nuestra Semana Santa en los que vivimos experiencias que no percibimos plenamente si separamos lo que somos o creemos », indicó. Aunque confesó su debilidad ante Nuestra Señora y Madre de la Merced. Puso en valor la valentía de los cofrades, e invitó a buscar al Señor en las situaciones cotidianas. «Busquémoslo en los niños golpeados por la pobreza ; en los jóvenes frustrados por la marginación y el desempleo; en los obreros mal retribuidos; en los ancianos orillados porque ya no producen; en los subempleados y desempleados; o en las mujeres ultrajadas, atormentadas o violentadas», aseveró. Para entender el presente, es necesario retrotraerse al pasado, porque «Málaga tiene cofradías cuya raíz es de toda la vida, casi de los tiempos de la conquista». Y la forma de ver y de entender la Semana Santa ha cambiado, pero la base sigue intacta. «Hermanos inquietos e ilusionados, familias, niños, jóvenes impacientes y, en ocasiones, distraídos que desean escuchar los toques apresurados de la campana llamando la atención de los portadores. Es la magia de la salida». La Semana Santa no entiende de edades cuando se trata de emociones, y Ferrari ahondó en ese sentimiento que brota hasta de forma física. « Es la hora de derramar otras lágrimas. Lágrimas hermosas, de asombro, de alegría, de agradecimiento. Lágrimas que nos consuelan y nos empujan «a vivir como Él vivió ya amar como Él amó»«. «Caminamos con Esperanza, somos Peregrinos de Esperanza. Este año nos sentimos invitados a buscar a Dios que es bondadoso y misericordioso…», indicó. Como no podía ser de otra manera, el Jubileo de la Esperanza tomó una parte importante en el pregón de la Semana Santa del 2025. José Ferrary quiso destacar todas las devociones y los Sagrados Titulares malagueños que gozan de esta dicha advocación. La marcha de María Santísima de la Esperanza a Roma no podía quedar sin mencionarse en el año que rebosa, precisamente, esperanza. «Málaga celebrará un Jubileo lleno de matices. Viajaremos para que la Esperanza malagueña abrace a toda la cristiandad desde las calles de Roma«, comentó. Mostró su orgullo de ser malagueño y de lo que supondrá ver a la Virgen perchelera por las calles de la ciudad eterna. «Se abrirán las puertas de Roma y, ante Ella, se rendirán los romanos y el mundo. Se movilizará Málaga entera para seguirla. Se llenarán las calles en la Ciudad Eterna. Orgullosas lucirán las siete colinas y brillará el Vaticano, porque la Esperanza está en Roma», aseguró. Esa misma esperanza es la que, al igual que la fe, sustenta a todos los cofrades . «Una Esperanza que no es posible sin la Fe; una Fe que crece desde el Amor; y un Amor que conduce al encuentro de María, ejemplo de Fe, salvaguarda de la Esperanza y camino hacia el Amor, que se consuma en Salud para todos», dijo el deán de la Catedral. En esa firme puesta en valor de los cofrades, Ferrary destacó el amor junto a la esperanza. «Esta historia de Amor es cuestionada hoy día, aunque sean muchos los signos que invitan a creer en los milagros que nacen de un amor rico en gestos», expresó.
Source link : https://www.abc.es/espana/andalucia/malaga/jose-ferrary-invita-vivir-cofradias-alegria-esperanza-20250405222300-nts.html
Author : (abc)
Publish date : 2025-04-05 20:23:00
Copyright for syndicated content belongs to the linked Source.
Trending
- Mystérieux malaises au CHU de Grenoble : la justice saisie après plusieurs centaines de cas recensés
- France: Far-right rally after Marine Le Pen’s conviction
- La hija de Tom Hanks revela una infancia llena de «confusión, violencia y privaciones»
- Yates de oligarcas rusos forman parte de la red de espionaje submarino en Europa
- Lottery winner who gave freeloader hubby £5m of £148m win now free after divorce
- Missing teen Luke Fingleton: Police make heartbreaking find that ‘nobody wanted’
- Tadej Pogacar gets revenge on Mathieu van der Poel with dominant Tour of Flanders victory
- Metro Bank’s former CEO says FCA ruling has left him unable to secure permanent job
Sunday, April 6