La campaña de la declaración de la renta da el pistoletazo de salida oficial el 2 de abril , y se prolongará hasta el próximo 30 de junio . Más de 24 millones de contribuyentes tienen una cita para ponerse al día con Hacienda, en un trámite anual que este año cuenta con novedades y fechas importantes . Entre las principales se incluyen cambios en los tramos del IRPF, nuevas deducciones a las familias y mejoras en la tributación de autónomos. Conocer las fechas y la forma correcta de presentarla es importante para evitar imprevistos y cuidar la salud financiera . Y también conocer qué gastos podemos deducir en nuestra declaración. Los gastos de autónomos y empresas, la compra de vehículos eléctricos, el nacimiento o adopción de hijos o las inversiones en startups son algunas de las deducciones más comunes. Otra deducción habitual es la de la compra de vivienda habitual , aunque, desde el 1 de enero de 2013, ya no se puede aplicar en las viviendas compradas después de este año. No obstante, si adquiriste la vivienda antes de 2013 y ya aplicaste esta deducción, puedes seguir haciéndolo en tu declaración de la Renta siempre que cumplas con los requisitos establecidos. El periodista Javier Ruíz , jefe de Economía de la Cadena Ser, ha advertido en el espacio MoneyTalks, de la plataforma Uppers de Telecinco, cuáles son los cambios más importantes de la declaración de la renta de este año. Lo primero es la desgravación para los rentistas en el alquiler de la vivienda. «Esta es la gran novedad . De hecho, este es el centro de las novedades fiscales de este año», ha asegurado el experto, que ahonda en que «el tema de las zonas tensionadas ha cambiado las desgravaciones». ¿De qué forma? «Si tu tienes una vivienda en alquiler en una zona tensionada y bajas el alquiler más de un 5%, tú te vas a poder desgravar el 90% de lo que ingresas. Es decir, si tu ganas 1000 euros por el alquiler, exentos de tributación quedan 900. Esta es la gran novedad», sostiene. «Si no cumples los requisitos estos pero concurre cualquiera de otras circunstancias, por ejemplo: le alquilas a jóvenes, le arrendas a Administración Pública, a tercer sector, a economía social… si haces alguno de esos arrendamientos tu deducción es del 70%», añade el periodista en su intervención en el programa. «Y si tú has hecho obras de rehabilitación en tu vivienda con un máximo de dos años de antiguedad, un 60% de deducción. Es decir, si tú cobras 1.000 solo declaras 600, los otros 400 están exentos , están bonificados», ha aclarado el experto. «Para todos los demás, el alquiler viene bonificado al 50%, pero insisto, lo más importante aquí es la renta en las zonas tensionadas. Existe una enorme posibilidad de desgravar , y si uno hace las cuentas, te salen», asegura el periodista. «Probablemente te sale más barato bajar un 5% porque todo lo que desgravas, que es un 90%, es mucho dinero. Acabas tributando por la nada. Lo que te está financiando el Estado es esa bajada de precios», explica.
Source link : https://www.abc.es/recreo/javier-ruiz-avisa-novedad-debes-tener-cuenta-20250401091106-nt.html
Author : (abc)
Publish date : 2025-04-01 07:11:00
Copyright for syndicated content belongs to the linked Source.
Trending
- Attaque de la bijouterie Piaget : l’enquête est terminée mais le butin du braqueur au Borsalino reste introuvable
- Le-Pen-Urteil: Wie politisch ist die Justiz?
- El nuevo bolso de Georgina Rodríguez: de firma de lujo, tamaño XL y un precio de 3.800 euros
- Una gran operación policial internacional termina con el cierre de la plataforma de videos pedófilos Kidflix y 79 arrestados
- Bodybuilder Netflix star dies ‘on treadmill at the gym’ one day after chilling selfie
- UK preparing for ‘all eventualities’ ahead of Trump tariffs, Starmer says
- Woman crushed to death at work after 1,000lb bag of animal feed falls on top of her in warehouse
- Meghan Markle officially launches As Ever — and products are immediately selling out
Wednesday, April 2