Sigue el fin de semana acompañados de los mejores planes en nuestra ciudad. Conciertos, teatros y espectáculos nos ofrecen disfrutar de un sábado distinto. Aquí te desgranamos todos los planes: El sábado 29 de marzo de 2025 se representará la zarzuela ‘La verbena de la Paloma’ en el Teatro de la Maestranza de Sevilla. Es un sainete lírico en un acto compuesto por Tomás Bretón, del que se conmemora el 175 aniversario de su nacimiento, y libreto de Ricardo de la Vega estrenado en el mes de febrero del año 1894 en el Teatro Apolo de Madrid. La producción del Teatro de la Zarzuela de Madrid cuenta con la dirección musical de Lucía Marín y la escénica de Nuria Castejón (también responsable de la coreografía). Estará interpretada por la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla (ROSS), el Coro Teatro de la Maestranza junto a un reparto encabezado por Amparo Navarro, Carmen Romeu, Jesús Castejón y Borja Quiza. . Hasta el domingo 13 de abril de 2025 se celebrará cuadragésima segunda edición del Festival de Música Antigua de Sevilla FeMÁS 2025 en cinco espacios diferentes de la ciudad de Sevilla. En esta ocasión se han programado un total de veintiséis conciertos. La Orquesta Barroca de Sevilla (OBS) abrirá la programación en el Espacio Turina con el programa «En torno a Bach» y la Freiburger Barockorchester junto a Vox Luminis la clausurarán en el Teatro de la Maestranza con «La Pasión según San Juan» del mismo compositor. Además, se conmemorará el quinto centenario del nacimiento del músico y compositor renacentista Giovanni Pierluigi da Palestrina con cuatro conciertos como homenaje. El sábado 29 de marzo de 2025 tendrá lugar una nueva edición del «Primaverando Music Festival» en el Live Sur Stadium (situado en la zona exterior del Estadio de la Cartuja de Sevilla). Este año el festival contará con una programación de actuaciones de DJs y artistas como Villalobos, Henry Méndez, Q2, Alvama Ice, Danny Romero, Lucho RK y Barce. No está permitida la entrada al evento a menores de 18 años. Chévere sube a escena la lengua de signos en su «tutorial» sobre Helen Keller, la sordociega más famosa del mundo. La niña prodigio que inspiró El Milagro de Ana Sullivan. La compañía gallega, en coproducción con el Centro Dramático Nacional y el Teatre Lliure, nos presenta una obra bilingüe —para sordos y para oyentes— sobre la madurez militante de la niña prodigio, una faceta que ha ocultado la historia oficial. Un trabajo que cuestiona la incomunicación entre personas oyentes y no oyentes, explorando las posibilidades de compartir un diálogo abierto en el escenario, como una silenciosa reivindicación de la importancia de las lenguas minorizadas, de su uso público y de su encuentro.
Source link : https://www.abc.es/queplan/sevilla/que-hacer/sevilla-hoy-sabado-marzo-2025-20250329070907-nts.html
Author : (abc)
Publish date : 2025-03-29 06:09:00
Copyright for syndicated content belongs to the linked Source.
Trending
- The US is not ready for a nuclear showdown with China, key conservatives warn Trump
- 15 first responders killed in Rafah, U.N. says; IDF orders mass evacuation
- U.A.E. Sentences Three People to Death for Killing an Israeli Rabbi
- Emmanuel Macron renoue avec l’Algérie et appelle à un « geste d’humanité » envers Boualem Sansal
- Coup de tonnerre en F1, Verstappen pourrait louper un GP et ce n’est pas à cause des pénalités
- Condamnation de Marine Le Pen : les magistrats menacés, Gérald Darmanin et le PS au soutien
- Condamnation de Marine Le Pen : Jean-Luc Mélenchon rejoint les critiques de la droite et de l’extrême droite sur la justice
- Rappelant « l’égalité des citoyens devant la loi », le tribunal condamne Marine Le Pen à 5 ans d’inéligibilité, avec application immédiate
Monday, March 31