La sexta manifestación ciudadana contra la gestión de la dana por parte del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón , saldrá a la calle este sábado 29 de marzo para reclamar «justicia, reparación y dignidad» por los 228 fallecidos que provocó la tragedia que arrasó la provincia de Valencia el pasado 29 de octubre. En esta marcha, que volverá a recorrer el centro de la ciudad a partir de las 18 horas del sábado , participarán más de 200 entidades cívicas, sociales y sindicales junto a asociaciones de víctimas, comités de reconstrucción y personal de servicios de emergencia. Todos exigirán unos servicios públicos de calidad y denunciarán «la inactividad, la falta de responsabilidad y la gestión nefasta del Consell ante la catástrofe del pasado 29 de octubre», avanzaron los convocantes de la protesta. La manifestación empezará en la plaza del Ayuntamiento de Valrncia a las 18.00 horas y recorrerá las calles Barcas, Poeta Querol, Paz, plaza de la Reina, calle Bordadores y calle Micalet para acabar en la plaza de la Virgen. En esta ocasión se pretende visibilizar el gran trabajo que realizó el personal de los servicios de emergencia, frente a «la negligente gestión por parte de Mazón y su Consell». También se quiere poner en valor la precariedad y «el maltrato al que muchas veces están sometidas las personas trabajadoras de estos servicios». «El 112 , el primer eslabón de la cadena de emergencias, es un servicio público privatizado con un personal sometido a jornadas laborales extenuantes y a la falta de apoyo psicológico, entre otras carencias. El 29 de octubre, una plantilla de poco más de 20 trabajadores y trabajadoras recibieron 19.821 llamadas de auxilio», denuncian los convocantes. Además, advierten que el Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia , que atiende todos los municipios de la provincia salvo la capital, «solo movilizó una cuarta parte del personal el día de la barrancada»: «Los bomberos, que pusieron el cuerpo para salvar vidas, denuncian la falta crónica de personal y de medios. Una cuarta parte de la plantilla está sin cubrir y el material con el que trabajan, que en muchos golpes se rompe y no se repone, es insuficiente». Otra de sus reivindicaciones consiste en destacar el papel del personal sanitario, de los servicios sociales y de los psicólogos: « Su trabajo es clave para no dejar nadie atrás después de la catástrofe». «Unos servicios públicos de calidad salvan vidas, mientras los recortes y la precarización matan», advierten.
Source link : https://www.abc.es/espana/comunidad-valenciana/manifestacion-mazon-dana-valencia-sabado-marzo-horario-20250328110756-nt.html
Author : (abc)
Publish date : 2025-03-28 10:07:00
Copyright for syndicated content belongs to the linked Source.
Trending
- Seine-et-Marne : recherché pour des cambriolages, il est arrêté dans sa caravane après une course-poursuite
- EU and UK fine carmakers millions over recycling cartel
- Un senador demócrata rompe récords con un discurso de más de 24 horas para protestar contra Trump
- El Madrid, del calvario a La Cartuja
- ‘Dubai is just an illusion – porta potty party case shows deeper, darker issues’
- Democrat rails against Trump and Musk in record-breaking Senate speech lasting more than 24 hours
- Tragedy as Brit mum and young daughters killed in horror New York City car crash
- How might Trump tariffs affect UK business on ‘Liberation Day’?
Tuesday, April 1