Doce rutas, más de 4.000 kilómetros , y un mismo destino, la aldea del Rocío. Esta fue la idea que nación de la mente creativa del cantante y compositor sevillano José Manuel Soto , convertida en cimiento sólido de un proyecto real, la Fundación Destino Rocío. Durante la presentación de Destino Rocío en la Feria Internacional de la Economía Rural, que se ha celebrado en Fibes este jueves, Soto ha detallado los avances que la Fundación ha realizado desde que naciera en 2022. Al acto han asistido, entre otros, Jorge Vázquez Calderón, director de Andalucía Global, dirección de la que depende el Comisionado de Senderos del Rocío; el director general de Espacios Protegidos de la Junta de Andalucía, el alcalde de Almonte, Francisco Bella, y Santiago Padilla, presidente de la Hermandad Matriz de Almonte. «El mundo rural está en grave riesgo de despoblación y hay que ofrecer oportunidades a los jóvenes para que se queden». Así ha comenzado Soto su presentación para explicar que Destino Rocío puede ayudar a transformar el territorio gracias al flujo de peregrinos que transitarán por Andalucía. El modelo de Soto tiene como objetivo obtener los positivos efectos económicos en el mundo rural que ya viene consiguiendo desde hace muchos años el Camino de Santiago en el Norte de España. El diseño de las doce rutas es ya una realidad y está materializado en la web de la Fundación, una página donde el que quiera aventurarse a hacer uno de los senderos cuenta con todo detalle sobre etapas, climatología, tipo de terreno , y hasta calorías que pierde al hacer cada etapa. Los senderos cuyo diseño está ya completado son los siguientes: Garrucha, del Fandango, Alpujarra, Campo de Gibraltar, Cuenca Minera, Sierra de Cazorla, Los Pedroches, del Jamón, del Aguardiente, de Sierra Morena, de Costa de la Luz y de la Vía de la Plata. De los doce senderos, Soto resaltó como su favorito «el Sendero del Fandango», por el que se podrá disfrutar de la famosa comarca del Andévalo. Desde la Junta de Andalucía, el consejero de Turismo, Arturo Bernal, ha enfatizado que «va a ser un proyecto que va a reforzar la marca Andalucía. La romería de la Virgen del Rocío trasciende a Andalucía y concita el interés y la devoción de miles de personas fuera de nuestra tierra. Pero este proyecto trasciende la espiritualidad, es un proyecto cuidado y de calidad vinculado también al turismo de naturaleza, abierto a todo el mundo y conformará un nuevo aliciente para visitar nuestra tierra en épocas del año en las que hay menos visitantes. Todo ello va a redundar en beneficios para el empleo y la economía de las zonas por las que transcurran los caminos, además de que va a ser un incentivo para fijar población al territorio. El reto demográfico es importante para este gobierno y Senderos del Rocío puede contribuir a este objetivo«. Tanto el ideólogo del proyecto como el Consejero de Turismo han coincidido en señalar que no serán competencia el Camino de Santiago y el del Rocío y que van a «convivir sin problema». «Senderos del Rocío viene a enriquecer la oferta de turismo de interior, cultural y natural que ofrece Andalucía. Es un producto que representa muy bien la esencia de lo que somos como pueblo y nuestras tradiciones al igual que lo es el Camino de Santiago para Galicia y las tierras por las que discurre», ha explicado Bernal. «Desde Santiago recibimos asesoramiento y son complementarios, Santiago más centrado en los meses de mayo a octubre, aquí todo el año», ha añadido Soto. En cuanto al día en que se podrá disfrutar de estos senderos Bernal ha declarado que «esperamos, en un breve plazo de tiempo, dar comienzo a las actuaciones sobre el terreno, que en una primera fase haremos en las provincias de Sevilla y Huelva principalmente. Hablamos de más de 4.000 kilómetros de caminos, es un proyecto muy ambicioso pero que estamos seguros de que va a ser un éxito. Contamos con un patrimonio cultural, natural y etnológico extraordinario y todo ello va a poder disfrutarse a través de las distintas rutas.» Por su parte, el compositor ha finalizado la presentación ensalzando su amor y devoción a Andalucía y al Rocío, motivos que le movieron en su día a sembrar este proyecto, «los 4000 kilómetros son y serán un patrimonio para siempre para Andalucía y yo hago esto por mi amor a esta tierra».
Source link : https://www.abc.es/sevilla/economia/jose-manuel-soto-presenta-destino-rocio-feria-20250327181615-nts.html
Author : (abc)
Publish date : 2025-03-27 17:18:00
Copyright for syndicated content belongs to the linked Source.
Trending
- Dying for sex : une histoire vraie a inspiré la nouvelle mini-série événement de Disney+
- Etats-Unis : Amazon fait une offre de rachat de TikTok
- En direct, guerre à Gaza : le Hamas rejette la dernière contre-offre de trêve israélienne
- Amazon fait une offre de rachat de TikTok, selon la presse américaine
- «On ne peut pas exclure une rupture brutale» : à l’Otan, les Européens se préparent à un désengagement américain
- Donald Trump entre en guerre commerciale
- « J’ai eu peur pour ma vie » : un arbitre dénonce une tentative de séquestration par deux jeunes joueurs de Boulogne
- EU hones in on Central Asia in race for raw materials
Wednesday, April 2