La Universidad Pablo de Olavide ofertará para el próximo curso 51 grados y dobles grados universitarios con un total de 2896 plazas de nuevo ingreso , lo que supone un aumento de 261 plazas respecto al curso actual. No obstante, no todos ellos se impartirán en las instalaciones de la Olavide, puesto que diez de estos grados se impartirán en el Centro Universitario San Isidoro , adscrito a la Universidad. La novedad más destacable en su oferta académica para 2025/2026 es la oferta de 60 plazas en la novedosa mención en Ciencia de Datos del Grado de Ingeniería Informática , aunque todavía se encuentra a la espera de obtener la resolución favorable por parte del Consejo de las Universidades. Igualmente, otro apunte notorio, que también está a expensas de ser aprobado por el Consejo, es, por un lado, la creación de 100 plazas para la incorporación del nuevo Grado en Odontología y, por otro, la renovación de su oferta en Comunicación con 60 plazas para la incipiente doble titulación de Diseño Gráfico y Creatividad Digital en el Centro Universitario San Isidoro, adscrito a la Pablo de Olavide. En este marco, la Universidad ha presentado esta mañana la campaña informativa con la que hace pública desde hoy su oferta académica de Grado para el próximo curso. Con el lema ‘El presente es la Olavide, el futuro eres tú. No te prives de la pública’ , la Olavide invita a futuros y futuras universitarias a formar parte de un proyecto educativo «comprometido, innovador y con proyección de futuro». Asimismo, la campaña pone el foco en la experiencia universitaria dentro de un entorno «único» y resalta gráficamente, con una estética inspirada en el universo visual de Minecraft, «el valor de su campus integrado, de sus instalaciones y sus amplias zonas verdes». De este modo, la Olavide señala que no sólo pretende reivindicar con esta propuesta la «calidad de la enseñanza pública, sino también su capacidad de construir, junto al alumnado, un presente en el que el desarrollo académico personal conduzca a un futuro en el que afronten propósitos colectivos». En este sentido, la Universidad ha subrayado que esta amplia oferta académica de grados tiene una conexión directa con más de un millar de empresas y entidades de su entorno, que le permiten ofertar una formación práctica, rica en habilidades y competencias profesionales, y vinculada al futuro laboral de los jóvenes. Por su parte, la vicerrectora de Estudiantes, Empleabilidad y Emprendimiento, Amapola Povedano, ha querido enfatizar la importancia del pensamiento crítico del estudiante, añadiendo que «la Universidad Pablo de Olavide establece puentes entre el talento de nuestro estudiantado con el mercado laboral y el ecosistema emprendedor, pero sin olvidar la importancia de los valores democráticos, el espíritu crítico y el compromiso social». El próximo curso académico de la Universidad Pablo de Olavide tendrá comienzo el día 15 de septiembre. En este sentido, casi 4000 estudiantes visitarán este jueves y el próximo viernes día 28 de marzo el campus de la Universidad Pablo de Olavide en las Jornadas de Puertas Abiertas 2025. Jóvenes procedentes de 62 centros de educación secundaria y bachillerato asistirán a charlas informativas sobre los grados y dobles grados y, a través de itinerarios específicos, conocerán las instalaciones universitarias. La Escuela Politécnica Superior de la Universidad Pablo de Olavide impartirá a partir del curso 2025/2026 el nuevo Grado en Ingeniería Informática con mención en Ciencia de Datos , una vez obtenga autorización del Consejo de Universidades. La primera promoción, pionera de esta nueva carrera, contará con 60 plazas. Se trata, según la Universidad, de un t ítulo especializado en los procesos y sistemas de captura, gestión y analítica de grandes cantidades de dato s, incluyendo una amplia formación en aprendizaje automático (machine learning) e i nteligencia artificial , con un enfoque centrado en soluciones a problemas reales. «El avance de la digitalización sitúa a analistas, científicos de datos y especialistas en aprendizaje automático como uno de los perfiles profesionales más demandados a presente y futuro». Esta mención se añade a la ya existente en Sistemas de Información que, con otras 60 plazas de nuevo ingreso, se centra en el diseño, desarrollo e implantación de sistemas informáticos de información, con especial énfasis en la gestión y la mejora de los procesos de negocio en el ámbito empresarial. «Los sistemas de información se han erigido en elementos indispensables en la empresa actual para la planificación y la toma de decisiones, como demuestra la alta tasa de empleabilidad de los egresados con esta mención», concluye la Universidad.
Source link : https://www.abc.es/sevilla/ciudad/nuevos-grados-pablo-olavide-sevilla-2026-mencion-20250326133233-nts.html
Author : (abc)
Publish date : 2025-03-26 12:32:00
Copyright for syndicated content belongs to the linked Source.
Trending
- Three people dead after house fire in Northamptonshire
- Broke bartender who went on bender buying jets, hookers, and horses after discovering ATM loophole that allowed him to withdraw MILLIONS in free cash for months reveals where where it all went wrong
- Berlin: 1.000 Polizisten wegen Demos und Fußball im Einsatz
- Topspiel gedreht: Köln erobert die Tabellenspitze in Paderborn
- Erdbeben in Südostasien: Zahl der Toten in Myanmar steigt auf mehr als 1.600
- Nach Leverkusens Sieg muss Bayern jetzt nachlegen
- Erdbeben Thailand und Myanmar: Reportage von einer Baustelle in Bangkok
- GenAI, the future of fraud and why you may be an easy target
Saturday, March 29