El centro educativo Zalima ha convocado este martes a más de 40 empresas de Córdoba y provincia implicadas en la FP Dual dentro de un foro para ahondar en las posibilidades y retos de esta línea formativa en auge. El secretario general de FP de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Florentino Santos, encargado de abrir la jornada junto al presidente de la CECO; Antonio Díaz, ha calificado la situación actual con el incremento de plazas y empresas implicadas como «un cambio de paradigma » que se ha traducido en 65.000 nuevas plazas en los últimos seis años en Andalucía. Los objetivos del foro, en su sexta edición, han sido el fortalecimiento del modelo de FP Dual, el fomento del talento joven para la empresa y la ampliación de las colaboraciones empresariales. «Si queremos construir una sociedad más preparada, debemos seguir trabajando juntos: empresas, administración y centros educativos. Es un trabajo de equipo en el que cada uno aporta su experiencia y conocimiento », ha afirmado Aguas Santas López, directora de Zalima, en la bienvenida del acto. El foro ha servido para conocer las experiencias de primera mano de cuatro entidades y empresas de la provincia de Córdoba en primera persona. José María García Utrera, director de Cunext Group ; Francisco Jaén Cubero, director corporativo de Operaciones de Ximenez Group ; Juan Nieto del Río, CEO y fundador de Econatur y José Fabián Cámara Pérez, presidente de Down Córdoba han puesto en común el panorama real de la FP Dual con sus puntos fuertes y débiles, desde su visión como empresarios y con vistas a preparar a los futuros profesionales. La motivación de los jóvenes, los tiempos de la empresa y la educación, el ahorro de costes , o las necesidades que sigue habiendo para cubrir puestos de base frente a una sobrecualificación de otros puestos superiores han sido algunas de las claves que han girado en torno a las exposiciones de los participantes en el primer panel. Según datos de un reciente informe del Consejo Superior de Cámaras de España, el grado de empleabilidad final de esta modalidad está en el 70 por ciento y en la misma empresa donde se han desarrollado las empresas. Incluso el mismo estudio subraya que uno de esos tres alumnos empledos lo hace con contratos indefinidos. El segundo panel ha estado protagonizado por el propio secretario general de Formación Profesional; Diego Copé, delegado territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Investigación e Innovación en Córdoba y Blanca Torrent Cruz, teniente de alcalde de Economía y Empleo del Ayuntamiento de Córdoba y presidenta del Imdeec. La flexibilidad a la hora de encajar los requerimientos de la empresa y los del tutelaje educativo, y en la que viene trabajando la Junta, o el aumento del interés en los centros educativos de FP en Córdoba sobre esta modalidad han pivotado en esta parte en la que Blanca Torrent ha destacado las líneas de apoyo municipal para ayudar a cerrar colaboraciones empresariales. Las dos mesas han sido conducidas y moderadas por Francisco J. Poyato, director del ABC Córdoba.
Source link : https://www.abc.es/espana/andalucia/cordoba/zalima-reune-empresas-abordar-modelo-dual-20250225181557-nts.html
Author : (abc)
Publish date : 2025-02-25 17:15:00
Copyright for syndicated content belongs to the linked Source.
Trending
- Pape François : Après dix jours d’hôpital, l’état du pape reste « critique »
- Syrie : les insoutenables preuves de la barbarie au grand jour
- Jordan Bardella quitte un job bien payé, mais ses revenus mensuels restent les mêmes
- Renault rappelle plus de 15 000 R5 électriques pour « potentielle impossibilité de démarrer »
- Le vaccin contre le papillomavirus reste sûr et efficace, rapporte l’agence du médicament
- Le vaccin contre le papillomavirus reste sûr et efficace, rapporte l’agence du médicament
- Ramadan : malgré les tensions diplomatiques, la France accorde des visas à des imams algériens
- En Syrie, les Kurdes ne se sentent pas liés par les décisions de la conférence nationale
Tuesday, February 25