Contaba Ana María B., que su hija Luisa se trasladó a vivir hace un par de meses a otro país . Esa situación, básicamente normal dentro de una familia, ha servido para que ella recordara que hace un par de semana recibió un wattsapp en su móvil, en el que su hija le contaba que había perdido su teléfono y le pedía dinero para conseguir otro . Así, que Ana María desconfió del mensaje y se puso en contacto con su primogénita, quién le negó tal situación. Así comenzó este sábado el debate entre el público que acudió a la Biblioteca de Castilla-La Mancha para participar del taller ‘Ciencia vs Fake news. En busca del antídoto contra la desinformación’, impartido por la periodista y directora de la empresa Infoveritas, Carla Pina, una iniciativa pionera que pretende ayudar y formar a los ciudadanos para que seamos capaces de detectar la desinformación y los bulos que acompañan a la sociedad diariamente. Carla Pina inició su taller remarcando que actualmente es normal que cada ciudadano recibe de cuatro a cinco bulos a la semana en su teléfono móvil. ¿Y qué hacer ante esta situación?, se preguntaba la experta. Pues la desinformación se tiene que tomar como una dieta para estar sano. Así que los más recomendable -remarca la periodista- es acudir a las fuentes oficiales, a los medios de comunicación «confiables» y no quedarse en el titular o en los diez segundos del audio o un video. «Hay que verlo todo en un contexto completo porque muchas veces está descontextualizada la respuesta», respondía la también periodista. También aprovechó su intervención para referirse al caos informativo y falso (fake news) que se promueven desde diferentes ámbitos de la sociedad, refiriéndose al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para ella uno de los grandes desinformadores, y reconociendo que todos los políticos ponen primero sus propios intereses a los de los ciudadanos. «Los políticos mienten desde Roma. No es un fenómeno nuevo y utilizan la mentira para sus propios intereses», afirma la experta. Para Carla Pina la ciencia juega un papel importante en la transmisión de la verdad. Gracias en parte a la formación de profesionales especializados que ayudar a divulgar la verdad, aunque eso no evita que haya desinformación científica. Puso como ejemplo que hay mitos médicos que prevalecen en la actualidad. Las recomendaciones médicas para curarse un resfriado, adelgazar y dietas milagro, entre otros.
Source link : https://www.abc.es/espana/castilla-la-mancha/debate-toledo-sobre-fake-news-viaje-mentiras-20250222144543-nt.html
Author : (abc)
Publish date : 2025-02-22 13:45:00
Copyright for syndicated content belongs to the linked Source.
Trending
- ‘I’m very, very angry’ – Arteta after Arsenal hopes suffer ‘big blow’
- Supporters weep as Trump takes the stage and torches Biden: ‘Every single thing he touched turned to s***’
- Kniffliges Suchbild: Augentest: Welche süße Katze sticht aus der Gruppe heraus?
- Liveticker zur Bundestagswahl 2025: Scholz, Habeck und Weidel in der letzten TV-Debatte
- Papst Franziskus : Gesundheitszustand von Franziskus ist kritisch
- Papst Franziskus : Gesundheitszustand von Franziskus ist kritisch
- „Der Arbeitsplatz, den er hat, fällt weg“, sagt Merz über Habeck
- CPAC in den USA: Giorgia Meloni warnt vor Spaltung des Westens
Saturday, February 22