La Feria Internacional de Innovación y Tecnología al Servicio de los Cuidados (Fitecu) regresa a la provincia de Zamora dos años después de la primera edición con casi el doble de empresas del sector biotecnológico que acudirán al recinto ferial zamorano (Ifeza) para ofrecer desde este jueves y hasta el sábado, las soluciones del futuro para el cuidado de las personas dependientes. Si en 2023, en Villardeciervos, cuando la Junta de Castilla y León puso en marcha la feria, fueron una veintena las compañías que acudieron a mostrar sus soluciones tecnológicas y más de 30 los expertos de Japón, Estados Unidos, Argentina, Países Bajos y España que debatieron sobre el futuro de la robótica social y la inteligencia artificial aplicada a los cuidados, en esta ocasión tanto empresas como investigadores superan la cifra de 40. Entre estos últimos, que desarrollarán sus ponencias en un área de 2.100 metros cuadrados, se encuentran expertos tanto de Japón, q ue aportarán su conocimiento en modelos de cuidados a largo plazo como uno de los países del mundo con la esperanza de vida más alta, como de Singapur. Y es que esta nación asiática cuenta con la única ‘zona azul urbana’ del mundo, en la que existe un número importante de personas que superan los cien años de vida, lo que hace imprescindible la sostenibilidad en la atención. Pero además de la comitiva asiática, también acudirán a Zamora expertos procedentes del prestigioso Instituto de Tecnología de Massachusetts en Estados Unidos, de la Universidad Médica de Nijmegen de Países Bajos, responsables del robot Alexa de Amazon, de organismos internacionales como la OCDE y la OMS o empresas e instituciones nacionales como la zaragozana Bibtrain, especializada en neurotecnología, o el Instituto de Biomecánica de Valencia, entre otros. A pocos metros de allí, en un área de exposición de más de 5.000 metros cuadrados, más de 40 empresas exhibirán sus productos, soluciones y herramientas orientadas a mejorar la calidad de vida de las personas dependientes en un espacio que también incluirá el ‘Show Lab Point’, dedicado a demostraciones en exclusiva de muchos de estos avances. Y es que la Junta ha prometido, por medio de la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, una cita «más abierta e inclusiva, destinada a todo el mundo», con exhibiciones en las que varios grupos de personas mayores, además de asistir a la cita, serán parte activa de las demostraciones y podrán participar en talleres y actividades encuadrados en la programación paralela que se desarrolla en el HUB ‘La Aldehuela’, surgido de la primera edición. Robótica social, sensórica y domótica, inteligencia artificial, realidad virtual y aumentada, impresión 3D, telecuidado y teleasistencia avanzada, asistentes de voz o envejecimiento activo son parte de las soluciones que ofrecerán estas empresas y de las que la Junta tomará nota, como hizo en la primera edición, para incorporar a programas propios como ‘A gusto en casa’ o ‘INTecum’. De hecho, muchas de las innovaciones desarrolladas por el Gobierno autonómico en los últimos años se podrán conocer en Fitecu a través de conexiones en directo, que se desarrollarán en el área expositiva, con experiencias aplicadas del modelo ‘Atención en red’, que se desarrolla para el cuidado de las personas mayores en el mundo rural de la Comunidad. Además, también se podrán ver y probar en esta zona los productos tecnológicos incorporados por la Junta para facilitar la vida de las personas con movilidad reducida, como el andador inteligente o los seis robots sociales con los que cuentan otros tantos centros residenciales gestionados por el Gobierno autonómico y que llegarán al resto de residencias públicas a lo largo de 2025, como avanzó a Ical la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco. Junto a todo ello, Fitecu abrirá tres espacios nuevos con los que no contó en la primera edición: el ‘Lab to market’ que unirá a universidades, aceleradoras de ‘startups’ y emprendedores globales como Wolaria de la Junta o Wayra de Telefónica; el ‘Espacio movilidad inclusiva’ para mostrar las herramientas que facilitan el acercamiento de los servicios asistenciales a entornos dispersos, rurales o de difícil acceso; y ‘Convida’, lugar para que los profesionales puedan intercambiar ideas y conocimientos. Por último, en esta cita en la que la Junta cuenta con la colaboración del clúster Soluciones Innovadoras para la Vida Independiente (Sivi), también habrá espacio para el ocio con visitas a una bodega para conocer la elaboración del vino y degustar los productos típicos de la provincia zamorana, excursiones al corazón de los Arribes del Duero y folclore castellano y leonés a través de las actuaciones que durante la feria desarrollará el Grupo de Coros y Danzas Tradicionales de Zamora.
Source link : https://www.abc.es/espana/castilla-leon/feria-innovacion-cuidados-regresa-zamora-doble-empresas-20250220084939-nt.html
Author : (abc)
Publish date : 2025-02-20 07:49:00
Copyright for syndicated content belongs to the linked Source.
La Feria de la Innovación en los Cuidados regresa a Zamora con casi el doble de empresas del sector biotecnológico
Previous ArticleHamas entrega a Israel cuatro cadáveres, entre ellos Shiri Bibas y sus dos hijos pequeños
Next Article Middle East: Hamas hand over bodies of 4 hostages