La Diputación de Toledo, a través del Servicio de Medio Ambiente, que coordina la diputada Marina García, desarrolla una nueva campaña de donación de plantas procedentes del Vivero Educativo ‘Taxus’, que contempla el reparto, durante los meses de enero y febrero, de más de 27.000 ejemplares, atendiendo las peticiones de 244 entidades de la provincia de Toledo , con el fin de colaborar en la revegetación de diferentes espacios de la provincia. La campaña está destinada a ayuntamientos menores de 50.000 habitantes y entidades de Ámbito Territorial Inferior al Municipio (EATIM), centros educativos, instituciones y asociaciones sin ánimo de lucro con domicilio social en alguno de los municipios de la provincia de Toledo. El destino final de las plantas será la reforestación en terrenos de propiedad pública, los espacios ajardinados municipales, la mejora de parques y zonas verdes o los patios de los centros educativos, contribuyendo así a la conservación del medio natural y a la ornamentación de lugares públicos municipales. Además, muchas de estas plantaciones son comunitarias, con la participación de numerosas personas, formando parte de diferentes actividades de educación ambiental que se desarrollan a lo largo y ancho de la provincia de Toledo. El Vivero Educativo ‘Taxus’, dependiente del servicio de Agricultura, Medio Ambiente y Mundo Rural, entrega las plantas elegidas por cada entidad hasta finales del mes de febrero , aprovechando la época óptima para las plantaciones. En todos los casos se procura donar el máximo número de plantas a cada entidad, para contribuir entre todos a favorecer y enriquecer la cubierta vegetal de nuestro territorio, ya sea en espacios forestales o en espacios urbanos. Las plantas, dependiendo de las especies, el tamaño y la edad, se entregan a raíz desnuda, en bolsa o en bandeja forestal, tratándose en todos los casos de ejemplares de un máximo de tres años. Las más demandadas son las habituales de otros años, destacando entre ellas las aromáticas, como la lavanda, el romero o la salvia, ofreciéndose hasta un total de 38 especies diferentes , todas ellas producidas en el vivero dependiente de la Diputación de Toledo. Destacan algunas que no podrían faltar, bien por ser parte de la flora autóctona de la provincia o bien por ser muy demandadas en jardinería. Así, se pueden encontrar encinas, alcornoques, quejigos, rebollos, pinos piñoneros, pinos carrascos, almeces… Con estas campañas que la Diputación de Toledo oferta año tras año, son cientos de miles los árboles y arbustos que se incorporan en el conjunto de municipios toledanos, con lo que ello supone de mitigación del cambio climático, fijación de CO2, embellecimiento y enriquecimiento del paisaje, lucha contra la erosión y la desertificación, enriquecimiento de ecosistemas y de la biodiversidad o aminoramiento de las temperaturas extremas, entre otros aspectos beneficiosos.
Source link : https://www.abc.es/espana/castilla-la-mancha/toledo/pueblos/diputacion-dona-27000-plantas-244-entidades-locales-20250220150704-nt.html
Author : (abc)
Publish date : 2025-02-20 14:07:00
Copyright for syndicated content belongs to the linked Source.
Trending
- Live updates: Trump addressing nation’s governors, to sign more executive orders
- Live updates: Trump addressing nation’s governors, to sign more executive orders
- Joint Chiefs chairman heads to US-Mexico border to review troops
- Franck Gastambide accusé de violences sexuelles et de harcèlement par six femmes
- Franck Gastambide accusé de violences sexuelles et de harcèlement par six femmes
- Trump Cuts Protections for Haitians, Putting Them on Track for Deportation
- Ce “Pulitzer chinois” qui récompense “le vrai journalisme et les bons reportages”
- Julien Bayou mis hors de cause : l’ex-député critique vivement les Ecologistes
Friday, February 21