El cine hecho en Castilla-La Mancha está de enhorabuena y así ha quedado constatado con el reconocimiento a varios directores y productores de la región en los pasados Premios Goya. Hablamos con Carlos Valle , uno de los directores de ‘Semillas de Kivu’, cortometraje documental que aborda la dura realidad, pero necesaria, sobre el conflicto del Congo y cómo las mujeres son violadas sistemáticamente por las guerrillas , situación que es utilizada como arma de guerra. Se trata de una historia dura, hecha sin concesiones, n arrada por las propias víctimas y que consiguió el galardón a mejor cortometraje documental en los Premios Goya 2025. ‘Semillas de Kivu’ muestra la narración de una esperanza tras los horrores de la violencia contra la mujer. Hablamos con un pletórico, feliz y «afortunado» Carlos Valle , que nos habla del germen de ‘Semillas de Kivu’. Por una parte, recuerda que surgió de un proyecto anterior que tenía su compañero en la dirección, Néstor López. También gracias a la idea inicial que tuvo el fotógrafo toledano, Pepe Castro (uno de los productores, junto a Pilar Sancho) , que decidió hace siete años fotografiar a los ganadores Nobel de la Paz, y que investigando al respecto descubrió a Denis Mukwege, que ganó este premio en 2018 por la lucha contra la violencia sexual, en un entorno de guerra, en el Congo. «A partir de ahí comenzamos a investigar, durante tres años, sobre todo Néstor, porque vimos que allí había algo muy fuerte que el mundo tenía que conocer y decidimos irnos allí», afirma el cineasta, nacido hace 34 años en Consuegra (Toledo) y que junto a su hermano, Álvaro comenzaron en el séptimo arte cuando apenas eran unos chavales. Su trayectoria les ha llevado a estar nominados en varias ocasiones a los Premios Goya. El cineasta consaburense confiesa que no les fue nada fácil acceder ni al doctor ni a las víctimas y les llevó años contactar a Mukwege . Cuando llegaron a grabar al Hospital de Panzi, ubicado en una de las zonas más violentas del mundo, tampoco les fue nada sencillo, porque él estaba inmerso en muchas cosas de su trabajo. Al principio -recuerda- el médico desconfiaba del proyecto, ya que no sabía el tratamiento que le iban a dar a la historia, pero en una sesión de rodaje les pidió ver las imágenes que habían grabado, y le pareció que eran de gran belleza. A partir de entonces todo fue un poco más fácil. Acceder a las víctimas también fue un trabajo arduo porque al principio buscaban ciertos perfiles, pero en cada visita esas mujeres podrían no estar, por lo que decidieron centrarse en lo que se vivía en cada momento que estuvieran allí y en perfiles específicos, pero no con personas concretas, aunque sabiendo lo que iban a buscar tras su investigación. Una vez que consiguieron el permiso del hospital, encontraron colaboración de las mujeres «y se abrieron a nosotros en el mejor de los sentidos y nos contaron sus dramas muy dolorosos. Vimos que hay luz a pesar del dolor», recuerda el director de los cortometrajes ‘Kairós’ que se va a estrenar este año. «Creo que de alguna manera ellas sabían que nosotros éramos cineastas y que no queríamos sacar lo peor ni el amarillismo de lo esas historias tan dolorosas», rememora Carlos Valle para explicar que se propusieron dar luz y contribuir con esos testimonios a curar las heridas físicas y psicológicas que les ha provocado haber sido víctimas de una violación sexual. En el documental participan cinco mujeres (también se incluye el testimonio de una joven de 16 años) que fueron agredidas sexualmente y a las que Carlos recuerda con especial cariño. El director explica que la reanudación de los combates entre el ejército y el grupo armado Movimiento 23 de Marzo (M23), el más importante del centenar de movimientos activos en esta región rica en recursos naturales, sobre todo minerales, ha agravado la crisis humanitaria, y ha multiplicado la violencia sexual contra las mujeres.
Source link : https://www.abc.es/espana/castilla-la-mancha/toledo/carlos-valle-historia-semillas-kivu-muestra-luz-20250214192634-nt.html
Author : (abc)
Publish date : 2025-02-16 20:56:00
Copyright for syndicated content belongs to the linked Source.
Trending
- La Serbie, eldorado pour les Russes en exil depuis la guerre en Ukraine
- Paris : au Village Reille, un nouveau lieu solidaire au couvent des Franciscaines
- Former Spain FA chief Luis Rubiales guilty of sexual assault
- Former Spain FA chief Luis Rubiales guilty of sexual assault
- Belarra justifica que Monedero siguiera de militante de Podemos tras las denuncias porque las víctimas decidieron “no continuar” el proceso
- Una andaluza que vive en Francia dice lo que más echa de menos de Andalucía: «Eso no lo hay en ningún lugar del mundo»
- Ex-Paratrooper celebrated £4.5m Omaze mansion with a burger and pint down the pub
- ‘You can’t take our country’: Canadian PM hits out at Trump after ice hockey win
Friday, February 21