El PP ha aprobado en el Pleno del Senado de este martes un requerimiento formal al Gobierno y al Congreso para «revocar la corrección de errores» introducidas en la Ley de Eficiencia Jurídica, dando así el primer paso para elevar un nuevo choque institucional con la Cámara Baja y el Ejecutivo de Pedro Sánchez que podría llegar en el Tribunal Constitucional (TC). En concreto, los populares denuncian que el Gobierno y el Congreso han utilizado «de forma fraudulenta» la correción de errores, cuando se ha tratado de un olvido, para modificar el texto final de la ley de eficiencia judicial respecto a lo que se aprobó en el Parlamento. El PP, con su mayoría absoluta en el Senado, vetó el proyecto de ley y lo devolvió al Congreso, que levantó esta enmienda a la totalidad, y el Boletín Oficial del Estado publicó el proyecto ya como ley orgánica. Tras este proceso, la portavoz del PP en el Senado, Alicia García, acusó al Gobierno y el Congreso de publicar «una abusiva corrección de errores» a esta norma. Por ello, los ‘populares’ han adelantado que presentarán una proposición de ley para que las categorías de jueces que se quedaron fuera de la iniciativa del Gobierno «sí reciban el debido complemento salarial». En el caso de que finalmente el Congreso y el Gobierno desoigan este requerimiento oficial, el PP ya ha avanzado su intención de hacer uso de su mayoría absoluta y elevar un nuevo choque institucional que podría acabar en el Tribunal Constitucional. «La evidencia de su chapuza les delata. Solo saben gobernar bajo sus tics personales y sanchistas, que cada vez son más autoritarios», ha recriminado el senador del PP Antonio Silvan este martes a los socialistas, al tiempo que les ha acusado de llevar toda la legislatura atacando el Estado de Derecho. Lo de modificar el BOE para enmendar un error, ha dicho Silván, es «lo nunca visto». «¿Hay algún límite que ustedes respeten? ¿Alguna norma que no se salten?», se ha preguntado el popular para acto seguido añadir que no van a consentir que el Ejecutivo «use el BOE como un ‘típex’». Se trata de «una solución eficaz a un error que afecta a una cuestión concreta y puntual», ha defendido, por su parte, el senado del PSOE, Antonio Magdaleno. Todo ello después de que los letrados de las Cámaras consultados por ABC hayan advertido de que «si se extiende esta práctica se puede introducir lo que se quiera» en el futuro en otras normas El primer choque institucional de la democracia entre el Senado y el Congreso fue impulsado por el PP a colación de la ley de amnistía, aunque finalmente los ‘populares’ decidieron dejar sin efecto esta medida y no lo elevaron al Constitucional. Sin embargo, el PP sí que optó por seguir adelante con este choque institucional en el caso de la norma que podría beneficiar a presos de ETA.
Source link : https://www.abc.es/espana/senado-formaliza-choque-gobierno-cambiar-norma-publicada-20250211140347-nt.html
Author : (abc)
Publish date : 2025-02-11 13:03:00
Copyright for syndicated content belongs to the linked Source.
Trending
- Sommet de Paris : 61 pays, dont la Chine mais sans les Etats-Unis, s’accordent pour une IA « ouverte », « inclusive » et « éthique »
- Budget : l’opposition rejette une nouvelle motion de censure, mais maintient François Bayrou sous pression
- Budget : l’opposition rejette une nouvelle motion de censure, mais maintient François Bayrou sous pression
- France 24 répond à vos questions sur l’intelligence artificielle
- DIRECT. Brest-PSG : suivez le barrage aller de la Ligue des champions, avec Kvaratskhelia sur le banc
- Netanyahu amenaza con reanudar la guerra en Gaza si Hamás no devuelve a los rehenes el sábado al mediodía
- US, UK decline to sign Paris AI summit declaration
- Salman Rushdie declara en el juicio contra su presunto agresor: “Me golpeaba repetidamente. Golpeaba y cortaba”
Tuesday, February 11