El Ciclo de Grandes Intérpretes de la Fundación Scherzo traerá a Madrid un concierto excepcional el próximo 2 de marzo en la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional de Música. La célebre pianista portuguesa Maria João Pires , que cuenta con una larga y variada trayectoria en los principales escenarios del mundo, compartirá escenario con Ignasi Cambra , uno de los pianistas españoles más destacados de su generación. Maria João Pires , reconocida por su sensibilidad interpretativa y su trabajo con las más prestigiosas orquestas internacionales , no solo ha dejado huella en el panorama musical, sino que también ha impulsado proyectos sociales como los Coros Partitura y los Talleres Partitura, destinados a fomentar la música entre niños de entornos desfavorecidos. Por su parte, Ignasi Cambra , formado en la Juilliard School de Nueva York y la Jacobs School of Music en Bloomington (Indiana) , ha consolidado una carrera brillante como solista y músico de cámara, acumulando premios en concursos nacionales e internacionales. Este recital promete ser un encuentro de gran altura , donde dos generaciones de pianistas ofrecerán una velada inolvidable para los amantes del piano. Maria João Pires (Lisboa, 1944) es una de las pianistas más reconocidas de su tiempo. Con un estilo refinado y una sensibilidad interpretativa excepcional, ha brillado en el repertorio clásico y romántico , en particular en la obra de Mozart, Beethoven, Chopin y Schubert. Ha realizado grabaciones para la discográfica Erato durante quince años y Deutsche Grammophon durante veinte, además de fundar el Belgais Centre, dedicado al estudio de las artes. Por su parte, Ignasi Cambra (Barcelona, 1989) se ha consolidado como un pianista de prestigio internacional. Formado en la Juilliard School de Nueva York y en la Jacobs School of Music de Indiana, ha actuado con orquestas de renombre como la Orquesta del Teatro Mariinsky y la Orquesta de Cámara de Viena. Su repertorio abarca desde el Barroco hasta el siglo XX , con un especial enfoque en los compositores románticos como Chopin, Brahms y Rachmaninov. Además, su talentosa trayectoria como músico invidente también ha sido un ejemplo de superación y accesibilidad en la música , sirviendo de inspiración en el ámbito de la inclusión artística. El repertorio del concierto explorará grandes obras de tres compositores esenciales del clasicismo y romanticismo: Mozart, Haydn y Schubert , quienes aportaron una gran diversidad emocional y técnica al repertorio pianístico . La velada comenzará con la pieza de Wolfgang Amadeus Mozart, Adagio & Allegro en Fa menor, K. 594 , originalmente compuesta para un órgano mecánico en un reloj musical. Esta obra, que destaca por su tonalidad inusual y su carácter dramático y melancólico, será interpretada por ambos pianistas en una interpretación que promete capturar la profundidad emocional de la pieza. A continuación, el programa continúa con dos sonatas de Franz Joseph Haydn. La Sonata nº 33 en Do menor, Hob. XVI:20 , escrita en 1771 , ofrece un contraste entre la intensidad dramática de su primer movimiento y la luminosidad de su Final e , mientras que la Sonata nº 62 en Mi bemol mayor, Hob. XVI:52 , la última de sus sonatas para piano, será interpretada por los pianistas con un virtuosismo vibrante que resalta su riqueza armónica y desarrollo temático. Tras una pausa, el programa toma un giro hacia la obra de Franz Schubert , cuyas composiciones reflejan su madurez emocional y técnic a . Los Impromptus, D. 935 , serán interpretados con una profunda elegancia en el N.º 2 en La bemol mayor y un dramatismo apasionado en el N.º 1 en Fa menor. En las Klavierstücke, D. 946, Pires y Cambra ofrecerán una reflexión lírica en el N.º 2 en Mi bemol mayor y una energía rítmica enérgica en el N.º 3 en Do mayor. Finalmente, la obra Lebensstürme, D. 947 (Tormentas de la vida) , escrita por Schubert en un momento de angustia personal, concluirá el programa, llevando a los oyentes a través de una narrativa de lucha emocional con su característico contraste dramático. Esta velada promete ser una experiencia única, en la que la maestría de Maria João Pires e Ignasi Cambra dará vida a estas obras cargadas de emoción y complejidad técnica. Este concierto promete ser un encuentro de gran altura , donde dos generaciones de pianistas, unidos por la excelencia y la pasión por la música , ofrecerán una velada inolvidable. Asistir a un concierto en vivo es una experiencia única. El sonido del piano en directo, la interacción entre los artistas y el público, y la emoción de cada interpretación crean una conexión especial imposible de replicar en una grabación. En este caso, además, se trata de una ocasión excepcional para disfrutar de dos de los pianistas más destacados del panorama internacional interpretando obras maestras del repertorio pianístico. No pierdas la oportunidad de presenciar este evento irrepetible y sumergirte en la belleza de la música clásica.
Source link : https://www.abc.es/espana/madrid/agenda/concierto-maria-joao-pires-ignasi-cambra-20250210154601-nt.html
Author : (abc)
Publish date : 2025-02-10 15:32:00
Copyright for syndicated content belongs to the linked Source.
Trending
- Etats-Unis : La NSA modifie ou supprime des milliers de pages web en lien avec la diversité et l’inclusion
- “Des embrassades” qui auront des répercussions : la proximité entre Macron et le président indien interroge
- Non-lieu de Jégou et Auradou : la justice argentine met sa décision en délibéré, sans préciser de date
- Les Etats-Unis imposent 25 % de droits de douane sur l’acier et l’aluminium
- « Dépenses luxueuses » et « conflits d’intérêts » : le directeur de l’UNSS Olivier Girault mis à pied par Elisabeth Borne
- Avec Richard Ferrand, Emmanuel Macron choisit un fidèle à la tête du Conseil constitutionnel
- Avec Richard Ferrand, Emmanuel Macron choisit un fidèle à la tête du Conseil constitutionnel
- Donald Trump promet “un véritable enfer” si les otages israéliens ne sont pas libérés samedi
Tuesday, February 11