* . * . . .



La sesión de tarde de este lunes del ciclo Letras en Sevilla que organiza la Fundación Cajasol y coordinan Arturo Pérez-Reverte y Jesús Vigorra, ha arrancado la conversación entre dos expolíticos: Albert Rivera e Iván Espinosa de los Monteros como parte de las jornadas ‘Políticos: ¿solución o problema?’ Ambos coincidían en la importancia de haber tenido una vida profesional antes y después de la política. «La política no puede serlo todo, no puede ser un funcionariado. Se puede dimitir «, ha declarado el que fuera líder de Ciudadanos. Recalcaban tanto él como el antiguo portavoz de Vox en el Congreso, el orgullo que sentían por haber servido a su país. En una conversación en el que temas como el bipartidismo español han estado muy presentes, Rivera ha declarado que Ciudadanos nunca se creó para «prestar escaños al PSOE o el PP» sino para ganar. Un bipartidismo que a su parecer, aguanta porque la necesidad lo ha amparado no porque sea necesario. Añadía que él se ha entendido con el PSOE, pues han gobernado en muchas comunidades de manera conjunta. «Si en vez de Pedro Sánchez hubiera estado Emiliano Garcioa- Page o Eduardo Madina de secretario general del Psoe igual en 48 horas hubiera habido una c oalición de gobierno . Lo que pasa es que Pedro Sánchez no es igual a ningún de los anteriores presidentes de España«. Por su parte, Espinosa de los Monteros, quien ha intervenido en menor medida en el debate apuntaba a la la necesidad de convivir con el resto de partidos, en particular de la derecha ante el «problema que es PSOE y Pedro Sánchez». En ese sentido ha añadido que « ni PP ni vox van a llegar a mayoría absoluta «. También ha explicado que no creará ningún partido, pero si apuesta por espacios como el de esta jornada donde se de el debate político »think tanks«. Rivera tampoco volverá a la política, y ha declarado que se encuentra muy escéptico con el modelo político y la sociedad española. Ha enumerado problemas como las clases pasivas, lo intervencionista que se ha vuelto el Estado y su »preocupación« porque en la España actual el que contribuye de forma productiva es minoría. Asimismo, Rivera ha sido preguntado por sus recientes declaraciones en un ‘podcast’ en donde refería al sistema de pensiones como «una estafa piramidal» . Ante ello, ha respaldado esa idea ya que según declaraba «no se aseguran las del futuro». «No digo que esté mal que alguien cobre su pensión, es legítimo y constitucional, pero es pura matemática que hay un problema si la pensión media es de 1.500 euros y el salario medio de un joven 1.200»



Source link : https://www.abc.es/sevilla/ciudad/albert-ribera-fundacion-cajasol-sevilla-pedro-sanchez-20250203234823-nts.html

Author : (abc)

Publish date : 2025-02-03 22:49:00

Copyright for syndicated content belongs to the linked Source.

Exit mobile version

.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . %%%. . . * . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - . . . . .