ABC.es

La falta de vigilancia pone en jaque la seguridad de los bañistas a las puertas del verano en Huelva

La falta de vigilancia pone en jaque la seguridad de los bañistas a las puertas del verano en Huelva



El ambiente preveraniego que desde hace semanas se puede disfrutar en el litoral onubense vuelve un año más a mostrar su vertiente menos amable, la de unas playas desprovistas de muchos de los servicios básicos que los ayuntamientos sólo activarán cuando el grueso de los veraneantes haga acto de aparición, justificando un gasto que muchos municipios no están dispuestos a asumir hasta entonces. La realidad, sin embargo, es que en buena parte de la costa de Huelva, especialmente durante los fines de semana, la afluencia de bañistas no es mucho menor que la podría observarse cualquier día entre semana de julio o agosto. La diferencia es que quienes han venido acudiendo a las playas antes de que el verano se instale oficialmente en el calendario –algo que ocurrirá el próximo fin de semana– deben asumir que lo hacen en condiciones precarias en asuntos como la limpieza o, lo que es más importante, la seguridad. Esto se traduce en la ausencia de socorristas o efectivos de salvamento en las playas, ya sean de Protección Civil o Cruz Roja, que también se activarán en algunos casos desde principios de julio hasta mediados de septiembre. Igualmente, las patrullas de la Policía Local suelen brillar por su ausencia. Sin embargo, en localidades como Punta Umbría, la zona ORA sí está activa desde el primer fin de semana del junio. Capítulo aparte merece la situación de la navegación de recreo y las motos de agua antes de que se ponga en marcha el dispositivo especial de vigilancia que, previsiblemente, se activará a comienzos del próximo mes. Según explicó la Guardia Civil a huelva24, antes de que esto ocurra está previsto que se celebre una charla informativa sobre esta campaña, a la que acudirá el capitán marítimo, Alejandro Andray, y la subdelegada del Gobierno en Huelva, María José Rico. Mientras se concretan ambas fechas, el dispositivo actual es el mismo que el existente en los meses invernales, es decir, trabajo «preventivo» con los servicios establecidos y únicamente acudir si hubiera algún tipo de incidencia en la costa . Este año, los plazos van con retraso, ya que que en 2023 hubo una primera fase informativa que se desarrolló entre los días 15 y 30 de junio, en los que se dio a conocer la campaña en puertos, clubes náuticos, así como entidades públicas y privadas relacionadas con la materia; y una segunda fase de ejecución entre el 1 de julio y el 15 de septiembre, donde se establece el dispositivo de vigilancia y control. Sigue leyendo en este enlace de Huelva24 .



Source link : https://www.abc.es/espana/andalucia/huelva/falta-vigilancia-pone-jaque-seguridad-banistas-puertas-20240616190731-nts.html

Author : (abc)

Publish date : 2024-06-16 19:07:32

Copyright for syndicated content belongs to the linked Source.

Tags : ABC.es
Quitter la version mobile

.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ++