ABC.es

El Baratillo celebra su vinculación taurina: «Queremos ser la hermandad gremial de los toreros»

El Baratillo celebra su vinculación taurina: «Queremos ser la hermandad gremial de los toreros»



La c apilla del Baratillo acogió este martes un coloquio taurino, enmarcado dentro de los actos culturales que precederán a la coronación canónica de la Virgen de la Piedad, con el que se vino a resaltar la vinculación de la cofradía del Miércoles Santo con el mundo de los toros, «más allá de la cercanía con la Plaza de Toros de la Real Maestranza », según señala a este periódico el abogado y antiguo hermano mayor de la corporación cofrade Joaquín Moeckel , quien moderó el acto. El encuentro, titulado ‘ El mundo del toreo y el Baratillo: una tradición centenaria ‘, contó con la presencia del delegado del Gobierno de la Junta en Sevilla, Ricardo Sánchez ; el gestor de la Plaza de Toros de la Real Maestranza de Sevilla, Ramón Valencia ; y el presidente taurino José Luque Teruel . Cada uno de los participantes abordó recuerdos y anécdotas vinculadas con la Hermandad del Baratillo, así como desgranaron, grosso modo, el desarrollo de sus respectivas actividades taurinas. Según explica Joaquín Moeckel, la intención principal es « convertir al Baratillo en la hermandad gremial del mundo de los toros ». Sobre la ya conocida devoción de numerosos toreros con algunas hermandades y cofradías de la capital hispalense –Joselito y la Macarena, Belmonte y el Cachorro, Chicuelo y el Gran Poder, los Vázquez y San Bernardo o, en la actualidad, Roca Rey y La Estrella, como algunos ejemplos–, despunta en estos tiempos la relación entre El Baratillo y el mundo de los toros, a través de algunos miembros de su corporación, pongamos el caso de Joaquín Moeckel, Rogelio Gómez ‘Trifón’ o Pedro Dormido , quienes han mantenido viva la llama taurina dentro de la cofradía y acercado a numerosas personalidades a la capilla de la calle Adriano. Además de la anual misa de acción de gracias por la temporada taurina que la Hermandad organiza con toreros, ganaderos, empresarios y aficionados, la nómina de hermanos toreros ha ido creciendo durante los últimos años por la relación de Joaquín Moeckel con maestros de la talla d e Morante de la Puebla, Miguel Báez ‘Litri’ o Manuel Jesús ‘El Cid’ . De esto modo, el letrado de la empresa Pagés insiste en establecer el concepto de «hermandad gremial de los toreros» para su cofradía, haciendo hincapié en que la tradición es incluso anterior a la construcción del coso taurino del Monte del Baratillo. Ramón Valencia explicó a los presentes algunos de los pasos a seguir para la confección de un serial taurino como el de la Maestranza, al menos según su percepción, cuando lo primero de todo es la elección del ganado corre por cuenta de la empresa. A continuación es a los toreros a quienes informa de este listado de ganaderías, dando prioridad para la elección a un orden claramente marcado: « Primero Morante y después Roca Rey ». Tal y como señaló el empresario taurino, y según explica Joaquín Moeckel a este periódico, «a partir del próximo año habrá que dar también preferencia a Daniel Luque por sus éxitos sobre el ruedo». Joaquín Moeckel aprovechó la presencia de los representantes de la administración pública – Ricardo Sánchez y José Luque Teruel – para mostrar su desacuerdo con que el reglamento taurino sea «un cuerpo normativo tan encorsetado», postura que fue refrendada por Ramón Valencia. El delegado del Gobierno andaluz hizo hincapié en que el mundo de los toros no es comparable al fútbol porque «los aficionados sí son parte importante del espectáculo ya que aquí los goles –orejas– se marcan con los pañuelos –. Y con José Luque se abordó el problema del exceso de reglamentación y el peligro que esto tiene contra la creación artística .



Source link : https://www.abc.es/cultura/toros/sevilla/baratillo-celebra-vinculacion-taurina-queremos-hermandad-gremial-20240612114355-nts.html

Author : (abc)

Publish date : 2024-06-12 11:43:56

Copyright for syndicated content belongs to the linked Source.

Tags : ABC.es

.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ++