ABC.es

¿De qué están hechos realmente los nuggets?

¿De qué están hechos realmente los nuggets?



Hay quienes consideran los nuggets de pollo como un caprichito de los fines de semana o incluso quienes lo ven como una opción saludable o «no tan procesada» para los más pequeños de la casa, que son verdaderos fans de este producto, tierno por dentro y crujiente por fuera. Esto no debe sorprendernos si echamos la vista atrás y vemos cómo ha sido publicitado este producto a lo largo de los años, siendo anunciado como una opción de carne poco grasa y sin huesos para los niños. Pero si no los hacemos caseros y buscamos opciones en el supermercado, podemos encontrarnos que un producto que a priori parece una opción más saludable (sobre todo porque hoy en día tenemos la opción de utilizar la freidora de aire caliente en lugar de freírlos), tampoco es tan saludable como pensábamos. Así que, como siempre, te sugiero que antes de añadir un producto al carro de la como, revises bien la lista de ingredientes para comprobar si realmente estamos comprando un buen producto. Noticias Relacionadas estandar No Tres consejos básicos para evitar los picos de glucosa y por qué debes hacerlo Raquel Alcolea estandar No Comer más grasa mejora tu salud pero no vale todo: elige estos alimentos Elisa Escorihuela Cómo revisar sus ingredientes A la hora de revisar la lista de ingredientes , en el caso de los nuggets el primer ingrediente suele ser pollo pero, ¡ojo! se trata de carne de pollo separada mecánicamente (aproximadamente un 30%), que es un ingrediente que se obtiene de los sobrantes que quedan adheridos a los huesos una vez se han extraído las partes más interesantes (pechuga, muslo, etc…), es decir, que en su mayoría la carne procede de sobrantes . En el segundo lugar ya encontramos la pechuga de pollo, que está en un porcentaje alrededor del 25 % del producto. Lo que significa que tienen más o menos un 55% de carne y el resto de ingredientes (45%), son harinas refinadas, fécula de patata, aceites vegetales de poca calidad, almidón, azúcares en muchas de sus versiones, grasas trans y agua, lo que hacen que en realidad sea un producto nutricionalmente pobre y altamente calórico. De hecho, basta con mirar la tabla de información nutricional y corroborar que la mayoría contienen más cantidad de hidratos de carbono y de grasas que de proteínas , aún siendo en teoría el ingrediente principal, la pechuga del pollo, una fuente de proteína de excelente calidad. Una información que también queda un poco en duda después de que un estudio publicado recientemente en el ‘American Journal of Medicine’ desvelase que gran parte de la composición del pollo en distintas marcas de nuggets no era únicamente tejido muscular, sino que también había parte de grasa, vasos capilares, grandes cantidades de epitelio y tejido asociado. De ahí que sea tan importante repasar la lista de ingredientes y comprobar si realmente estás comprando lo que esperabas, porque si hay una receta fácil de hacer y, mucho más saludable hoy en día gracias al uso de la freidora de aire y también del horno tradicional, son unos nuggets caseros. Así que, toma nota porque estos quedan riquísimos y estos sí que son realmente altos en proteínas y pueden ser una cena estupenda junto con una ensalada o verduras. Receta de nuggets caseros. @elisaescorihuela Receta de nuggets caseros Ingredientes Pechuga de pollo 1 Harina integral Para rebozar Huevo 1 Copos de maíz sin azúcar Para rebozar AOVE Al gusto Sal y pimienta Al gusto Elaboración: En primer lugar precalentamos el horno a unos 180º C y cortamos las pechugas de pollo en trozos que no sean muy pequeños para evitar que después de cocinarlas queden demasiado secas y los aderezamos con las especias que más nos gusten. Ahora batimos un huevo en un bol y reservamos, en otro bowl, ponemos los copos de maíz que podemos trocear con la mano para que queden más pequeños y en un tercero ponemos la harina. A continuación, rebozamos el pollo primero en harina, luego en el huevo y finalmente por los copos de maíz. Después, rociamos el preparado con unas gotitas de aceite de oliva y horneamos o hacemos en la freidora de aire caliente. Recuerda que el tiempo de cocinado dependerá del tamaño del pollo, así que te recomiendo estar revisando continuamente para que no se hagan demasiado y queden secos. Por último añadimos un poquito de perejil y listo para disfrutar. Espero te animes a probar esta receta y por supuesto a revisar siempre el etiquetado de los alimentos. Puedes saber más de Elisa Escorihuela a través de su cuenta de Instagram: @eliescorihuela , su labor en el Centro de Nutrición Nutt y en su libro ‘Dietoterapia’. Además puedes leer todas las recomendaciones nutricionales que recogen sus artículos en ABC de ‘ Aula de nutrición ‘.



Source link : https://www.abc.es/bienestar/alimentacion/realmente-nuggets-20240611074000-nt.html

Author : (abc)

Publish date : 2024-06-11 07:40:00

Copyright for syndicated content belongs to the linked Source.

Tags : ABC.es

cAKErESUME. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .