ABC.es

«Desde el río hasta el mar», el origen de la frase que ha provocado la escalada diplomática con Israel

«Desde el río hasta el mar», el origen de la frase que ha provocado la escalada diplomática con Israel



La expresión «desde el río hasta el mar» está centrando la polémica durante las últimas semanas y especialmente en los últimos días. Además, ha llegado a conllevar tensiones diplomáticas desde Israel hacia España. Este viernes, el Ministerio de Exteriores de ese país ha anunciado la prohibición al consulado español en Jerusalén para prestar servicio a los palestinos en Cisjordania. El origen de la polémica más reciente se ha producido tras las declaraciones de la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz . En un vídeo publicado en sus redes sociales , la también titular de Trabajo justificaba el reconocimiento del Estado Palestino anunciado por Sánchez para este 28 de mayo y terminaba pronunciando: «Palestina será libre, desde el río hasta el mar». Código Desktop El reconocimiento del Estado palestino es una cuestión de derechos humanos y legalidad internacional.

La situación en Palestina nos obliga a no quedarnos aquí. Tenemos que seguir trabajando para acabar con el genocidio y conseguir un alto el fuego. pic.twitter.com/Tk3fKZw5V2— Yolanda Díaz (@Yolanda_Diaz_)

May 22, 2024 Imagen para móvil, amp y app Código móvil El reconocimiento del Estado palestino es una cuestión de derechos humanos y legalidad internacional.

La situación en Palestina nos obliga a no quedarnos aquí. Tenemos que seguir trabajando para acabar con el genocidio y conseguir un alto el fuego. pic.twitter.com/Tk3fKZw5V2— Yolanda Díaz (@Yolanda_Diaz_)

May 22, 2024 Código AMP El reconocimiento del Estado palestino es una cuestión de derechos humanos y legalidad internacional.

La situación en Palestina nos obliga a no quedarnos aquí. Tenemos que seguir trabajando para acabar con el genocidio y conseguir un alto el fuego. pic.twitter.com/Tk3fKZw5V2— Yolanda Díaz (@Yolanda_Diaz_)

May 22, 2024 Código APP El reconocimiento del Estado palestino es una cuestión de derechos humanos y legalidad internacional.

La situación en Palestina nos obliga a no quedarnos aquí. Tenemos que seguir trabajando para acabar con el genocidio y conseguir un alto el fuego. pic.twitter.com/Tk3fKZw5V2— Yolanda Díaz (@Yolanda_Diaz_)

May 22, 2024 «From the river to the sea, Palestine will be free» [desde el río hasta el mar, Palestina será libre]: esa es la frase completa. Se refiere a los territorios comprendidos entre el Río Jordán y el Mar Mediterráneo, que eran las fronteras históricas de Palestina, hasta 1948, cuando se declaró la independencia del Estado de Israel. En concreto, abarca Cisjordania, Gaza e Israel . Noticia Relacionada estandar Si Las claves del reconocimiento de Palestina como Estado por parte de España Daniel Cebreiro El anuncio de Pedro Sánchez une la posición del Gobierno a 139 países, de los 193 miembros de Naciones Unidas, que reconocen oficialmente a Palestina como Estado independiente Este eslogan, actualmente un emblema nacionalista palestino empleado por el grupo terrorista Hamás y por la Organización para la Liberación de Palestina, fundada en 1964, se popularizó precisamente en la década de los 60 . Entonces lo utilizaban intelectuales y activistas que pedían la libertad tras convertirse en refugiados en 1948. Aproximadamente 700.000 palestinos huyeron o fueron expulsados de sus hogares por el Ejército de Israel. Desde 2012, el entonces líder del ala política del grupo Hamás adaptó esa expresión en un discurso para conmemorar el aniversario de la fundación de la formación, en 1987. «Palestina es nuestra desde el río hasta el mar y desde el sur hasta el norte», pronunció. La frase es completamente rechazada por los israelíes , que aseguran que con ella se está «abogando por la eliminación» del estado de Israel. Las recientes manifestaciones que se están sucediendo por todo el mundo para pedir el cese de las hostilidades entre Hamás e Israel están acogiendo este lema . O se ha llegado a ver en instituciones como el Museo Reina Sofía en España, en este caso, en unos seminarios y conferencias. También lo han empleado diferentes mandatarios . En España, la primera ha sido la ministra de Trabajo. Después, la exministra de Igualdad Irene Montero, que en medio de toda la polémica desatada por la también titular de Trabajo, ha lanzado un mensaje en la red social X con ese mismo eslogan. El pasado 22 de mayo, con motivo del anuncio del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, del reconocimiento del Estado Palestino para el próximo 28 de mayo, la vicepresidenta segunda lanzó un vídeo en X en el que justificaba esta medida. Pero terminaba con esa expresión. A partir de ahí comenzó a desatarse la tensión entre ambos países. «Son un llamamiento claro a la eliminación de Israel». Así se refirió a las palabras de la vicepresidenta Rodica Radian-Gordon , embajadora de Israel en España, que rechazó de manera rotunda las declaraciones y las calificó de «intolerables» . La diplomática, que ha sido llamada a consultas, censuró que Díaz utilizase «un mensaje de Hamás» y aseguró que «las proclamas antisemitas no pueden tener cabida en una sociedad democrática». Las palabras de Díaz provocaron, además del rechazo de la embajadora de Israel, el anuncio del Ministerio de Exteriores de ese país de la prohibición al consulado español en Jerusalén para prestar servicio a los palestinos en Cisjordania. «En respuesta al reconocimiento por parte de España de un Estado palestino y al llamamiento antisemita de la vicepresidenta del Gobierno español […], he decidido cortar la conexión entre la representación de España en Israel y los palestinos», ha publicado el ministro del ramo israelí, Israel Katz. Tras esto, tanto Albares como Yolanda Díaz han matizado las afirmaciones . Por un lado, el titular de Exteriores ha asegurado que no hay antisemitas en el Gobierno restando importancia a las palabras de la vicepresidenta segunda. Posteriormente, la propia Díaz ha declarado que no es antisemita . «Israel y Palestina desde el río hasta el mar», ha dicho tras ser preguntada acerca de esta polémica.



Source link : https://www.abc.es/espana/rio-mar-origen-frase-provocado-escalada-diplomatica-20240524080438-nt.html

Author : (abc)

Publish date : 2024-05-25 08:04:56

Copyright for syndicated content belongs to the linked Source.

Tags : ABC.es

cAKErESUME. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .